tradingkey.logo

USD/JPY extiende la corrección hacia cerca de 152.00 ante la alerta de intervención de Japón

FXStreet8 de nov de 2024 11:17
  • El USD/JPY cae aún más cerca de 152.00 a medida que el yen japonés se fortalece después de que Kato de Japón advirtiera sobre una posible intervención.
  • El Dólar estadounidense intenta reanudar su tendencia alcista con el optimismo de las políticas de Trump.
  • El jueves, la Fed recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos a 4.50%-4.75%.

El par USD/JPY cae aún más cerca de 152.00 durante las horas de negociación europeas del viernes. El activo se debilita a pesar de cierta recuperación en el Dólar estadounidense (USD), lo que sugiere una gran fortaleza en el Yen japonés (JPY). El Yen gana después de que el Ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, alertara que la administración tomaría "medidas apropiadas" para abordar las fluctuaciones excesivas del tipo de cambio.

"Monitorearemos de cerca el impacto de las políticas de Trump en la economía de Japón", agregó Kato. En los comentarios de Kato, las políticas de Trump apuntan a un aumento en los aranceles de importación del 10%, lo cual prometió en su campaña electoral.

Anteriormente, el líder del Partido Democrático para el Pueblo (DPFP), Yuichiro Tamaki, también advirtió que las políticas proteccionistas de Trump podrían ejercer una mayor presión a la baja sobre el Yen.

Mientras tanto, el Índice del Dólar estadounidense (DXY), que mide el valor del billete verde frente a seis divisas principales, se esfuerza por ganar terreno por encima de 104.00. El Dólar estadounidense corrigió bruscamente el jueves a medida que los operadores deshacían las llamadas 'operaciones Trump' y la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) fue moderada.

El jueves, la Fed recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos (bps) a 4.50%-4.75%, como se esperaba, y mostró confianza en la continuación del ciclo de flexibilización de la política con la confianza de que las presiones inflacionarias se mantienen en camino hacia el objetivo del banco del 2%.

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI