tradingkey.logo

Eurozona: La inflación se modera al 1.7% anual en septiembre frente al 1.8% previsto

FXStreet17 de oct de 2024 9:37

  • La inflación anual de la Eurozona se modera al 1.7% en septiembre, su nivel más bajo en casi tres años y medio.
  • El Euro reacciona a la baja tras el dato, cayendo a mínimos de dos meses y medio frente al Dólar.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la Eurozona se ha moderado cinco décimas en la lectura anual de septiembre, creciendo a un ritmo del 1.7% frente al 2.2% de agosto, según ha informado Eurostat. Esta es la tasa de inflación más baja desde abril de 2021. Además, el indicador ha mejorado las perspectivas del mercado, que esperaban un 1.8%.

A nivel mensual, el IPC ha cumplido expectativas, cayendo un 0.1% tras haber aumentado un 0.1% el mes previo. Este es su primer descenso desde enero de este año.

Finalmente, la inflación subyacente interanual se ha situado en el 2.7% desde el 2.8% anterior, en línea con lo esperado. Este es su resultado más moderado en cinco meses. El IPC subyacente mensual, que excluye alimentos y energía, ha subido un 0.1% tras crecer un 0.3% previamente.

Euro reacción

El Euro está cayendo frente al Dólar por cuarta jornada consecutiva, llegando este viernes a 1.0849, su nivel más bajo en once semanas, concretamente desde el pasado 2 de agosto. Al momento de escribir, el EUR/USD cotiza sobre 1.0854, perdiendo un leve 0.07% en el día.

Indicador económico

Índice de Precios al Consumo (YoY)

Este indicador lo publica Eurostat y captura los cambios en los precios de bienes y servicios. El índice de precios al consumo es una manera efectiva de medir las tendencias sobre compra e inflación en la Eurozona. Un resultado superior a lo esperado es alcista para el euro.

Leer más.

Última publicación: jue oct 17, 2024 09:00

Frecuencia: Mensual

Actual: 1.7%

Estimado: 1.8%

Previo: 1.8%

Fuente: Eurostat

¿Por qué es importante para los operadores?

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI