El USD/JPY se disparó durante la sesión del miércoles después de que el par alcanzara un máximo de 38 años por encima de la cifra psicológica de 160.00, vista como la línea en la arena para que las autoridades japonesas y el Yen japonés intervengan en el espacio de divisas. Sin embargo, la falta de acción llevó a los alcistas del Dólar estadounidense a empujar la tasa de cambio más alto, y al momento de escribir, el par se negociaba en 160.83, lo que representaba un aumento del 0.73%.
El USD/JPY tiene un sesgo alcista y extendió sus ganancias más allá de la barrera psicológica de 160.00 por segunda vez desde el 29 de abril, cuando el par imprimió un máximo anual de 160.32. Esto ha reavivado los temores de que las autoridades japonesas o el Banco de Japón (BoJ) puedan intervenir para detener la depreciación del Yen.
El momentum favorece a los compradores, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en condiciones de sobrecompra. Sin embargo, debido a la fuerza de la tendencia alcista, la mayoría de los técnicos usan 80 como condiciones "extremadamente" sobreextendidas.
La próxima resistencia serían los niveles psicológicos de 161.00, 162.00, y así sucesivamente, antes de probar el máximo de noviembre de 1986 de 164.87, seguido por el máximo de abril de 1986 de 178.
Por el contrario, si el USD/JPY cae por debajo de 160.00, el primer soporte sería el mínimo del 24 de junio de 158.75, seguido por el Tenkan-Sen en 157.82. Una vez que esos niveles sean superados, la próxima parada sería el Senkou Span A en 157.53, y luego el Kijun-Sen en 157.24.