tradingkey.logo

China acorta distancias con EEUU como mayor socio comercial de Alemania

Reuters8 de ago de 2025 10:49

Por Rene Wagner y Maria Martinez

- China estuvo a punto de superar a Estados Unidos como mayor socio comercial de Alemania en el primer semestre de 2025, según mostraron datos preliminares de la oficina de estadística alemana, ya que las exportaciones alemanas a EEUU disminuyeron ante la subida de aranceles.

Las importaciones y exportaciones alemanas con Estados Unidos sumaron unos 125.000 millones de euros (145.000 millones de dólares) de enero a junio, mientras que el comercio con China alcanzó los 122.800 millones de euros, según cálculos de Reuters.

"Aunque EEUU pudo defender su posición como socio comercial más importante de Alemania, la ventaja sobre el comercio alemán con China es mínima", dijo Vincent Stamer, economista de Commerzbank.

Estados Unidos había superado a China como principal socio comercial de Alemania en 2024, lo que puso fin a una racha de ocho años para China. El cambio se produjo mientras Alemania trataba de reducir su dependencia de China, cuando Berlín alegó diferencias políticas y acusó a Pekín de prácticas desleales.

Sin embargo, la dinámica comercial volvió a cambiar en 2025 con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la renovación de los aranceles. El acuerdo comercial de la UE con EEUU en julio fijó aranceles del 15% para la mayoría de los productos.

"A medida que avance el año, es probable que las pérdidas en las exportaciones alemanas a EEUU continúen e incluso se intensifiquen", dijo Jürgen Matthes, jefe de política económica internacional del Instituto de Investigación Económica de Colonia.

Las exportaciones alemanas a EEUU cayeron un 3,9%, hasta 77.600 millones de euros en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Commerzbank espera que los nuevos aranceles estadounidenses frenen las exportaciones de Alemania a EEUU entre un 20% y un 25% en los próximos dos años.

"Como resultado, es probable que China recupere el primer puesto entre los socios comerciales de Alemania a lo largo del año", dijo Stamer.

AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES CHINAS

Las importaciones procedentes de China se dispararon un 10,7% interanual en el primer semestre, alcanzando los 81.400 millones de euros.

"Al parecer, las empresas y los consumidores alemanes tienen dificultades para sustituir los productos chinos", afirmó Stamer.

El aumento puede indicar que China ha empezado a redirigir el comercio de EEUU a Europa, inundando el mercado alemán y europeo con productos más baratos, dijo Carsten Brzeski, jefe global de macroeconomía de ING.

Una importante infravaloración del yuan frente al euro también está abaratando las importaciones chinas, señaló Matthes, del Instituto de Investigación Económica de Colonia.

Las exportaciones alemanas a China cayeron un 14,2%, hasta 41.400 millones de euros, con los exportadores luchando ante la creciente competencia de los fabricantes chinos.

El fuerte descenso de las exportaciones a China, combinado con el aumento de las importaciones, ha provocado un déficit comercial récord de 40.000 millones de euros, el segundo después del de 2022.

"Todos estos acontecimientos están perjudicando a la economía alemana y agravando aún más la crisis industrial", dijo Matthes.

(1 dólar = 0,8600 euros)

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI