tradingkey.logo

Acuerdo comercial con Japón impulsa el riesgo y presiona a bonos Tesoro EEUU

Reuters23 de jul de 2025 15:03

Por Davide Barbuscia

- Los precios de la deuda del Tesoro bajaban el miércoles después de tres días de ganancias, ya que un acuerdo comercial de Estados Unidos con Japón desencadenó un movimiento de riesgo en los mercados mundiales de renta variable, lo que llevó a los inversores a vender bonos más seguros para comprar acciones.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a última hora del martes que el acuerdo comercial con Tokio incluiría que Japón pague un arancel inferior al amenazado del 15% sobre los envíos a Estados Unidos a cambio de 550.000 millones de dólares de inversiones y préstamos japoneses en el país.

* También dijo que representantes de la Unión Europea acudirían el miércoles a Estados Unidos para entablar negociaciones comerciales.

* El acuerdo comercial, que siguió a otros similares con Filipinas e Indonesia, impulsó al índice Nikkei de Japón, cuyas acciones de los fabricantes de automóviles se dispararon, e inyectó optimismo en los mercados ante la posibilidad de que se anuncien acuerdos con otros importantes socios comerciales de Estados Unidos antes de la fecha límite del 1 de agosto.

* Tom Di Galoma, director gerente de Mischler Financial Group, afirmó: "Hoy estamos asistiendo a un comercio de alto riesgo. Creo que la UE tiene esperanzas de conseguir el mismo acuerdo que Japón".

* Otras noticias procedentes de Japón añadieron presión a la baja sobre los precios de los bonos, empujando al alza los rendimientos del Tesoro.

* El acuerdo comercial aumentó las expectativas de un alza de tasas del Banco de Japón, lo que elevó los rendimientos a corto plazo del JGB, mientras que los rendimientos a más largo plazo subieron cuando la prensa local sugirió que el primer ministro Shigeru Ishiba podría dimitir, aumentando las posibilidades de una política fiscal más laxa.

* Ishiba ha desmentido estas informaciones.

* Mientras tanto, el rendimiento japonés a 10 años alcanzó su nivel más alto desde 2008 después de que la demanda de una subasta de bonos a 40 años cayera al nivel más débil desde 2011.

* Datos mostraron que las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos cayeron más de lo esperado en junio, lo que sugiere que la baja del mercado inmobiliario podría estar profundizándose a medida que los altos tipos hipotecarios y la incertidumbre económica disuaden a los compradores potenciales. Los rendimientos de los bonos bajaron ligeramente tras el dato.

* Sin embargo, los rendimientos de referencia a 10 años US10YT=RR se situaban en el 4,366%, tres puntos básicos más que el martes, mientras que los retornos a dos años US2YT=RR, que reflejan más fielmente las expectativas de cambios en la política monetaria, se situaban en el 3,844%, algo más de un punto básico más que en la ronda previa.

* Más tarde el miércoles, el Departamento del Tesoro venderá bonos a 20 años por valor de 13.000 millones de dólares.

* Los inversores seguirán de cerca la subasta, ya que continúan evaluando la demanda de deuda estadounidense a largo plazo y aumentan las expectativas de un mayor déficit presupuestario en Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI