Por Ann Saphir
6 jun (Reuters) - Las autoridades de la Reserva Federal ya han señalado que no tienen prisa por recortar las tasas de interés, y un informe gubernamental publicado el viernes, que muestra que el mercado laboral está lejos de desmoronarse pese a grandes cambios en la política comercial, refuerza la postura.
El informe mensual del Departamento de Trabajo mostró que la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4,2% en mayo. Los empleadores crearon 139.000 puestos de trabajo, lo que, sumado a las revisiones a la baja de las estimaciones de meses previos, mostró una desaceleración, pero nada abrupto. En comparación, el aumento de empleos promedió 160.000 el año pasado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus llamados a recortar las tasas de interés.
"¡Vamos por un punto completo!", dijo Trump en una publicación en Truth Social, donde instó a la Fed a reducir las tasas en 100 puntos básicos. El presidente agregó que el banco central podría simplemente volver a subir el costo del crédito si la inflación se reactiva.
Sin embargo, la última lectura del crecimiento del empleo ya da mayor tranquilidad a las autoridades de la Fed para mantener estable la tasa de interés oficial del banco central, mientras observan cómo el aumento de los aranceles afecta a la economía.
"Fue un informe sólido y me sentí satisfecho", dijo a la CNBC el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, añadiendo que ahora es el momento de que la Fed mantenga estable la política monetaria.
Las autoridades de la Fed han anunciado su intención de hacerlo en su reunión de política monetaria del 17 y 18 de junio.
Los mercados financieros han estado apostando a que la Fed esperará hasta septiembre para recortar las tasas y que implementará una segunda reducción de los costos de endeudamiento para diciembre; tras el informe de empleo, redujeron sus apuestas a una posible tercera reducción de tasas para finales de este año.
"La continua fortaleza en la cifra de empleos refuerza la paciencia de la Fed", afirmó Scott Helfstein, director de estrategia de inversión de Global X.
"Es probable que la Fed se mantenga a la espera hasta finales del verano (boreal) para ver cómo avanzan las negociaciones arancelarias y asegurar que los precios se estabilicen", agregó.
Los analistas anticiparon una mayor moderación en el mercado laboral, ya que el aumento de los aranceles a las importaciones y la incertidumbre sobre las políticas gubernamentales afectan el crecimiento económico.
El aumento del empleo en mayo se concentró en un número cada vez menor de sectores, incluyendo la salud, y el sector manufacturero registró la peor pérdida de empleos desde enero, según el informe.
La fuerza laboral registró su mayor contracción en 17 meses.
Sin embargo, las autoridades de la Fed han señalado que no están dispuestas a actuar preventivamente para amortiguar cualquier posible debilidad en el empleo, especialmente considerando que el aumento de los aranceles probablemente también impulse los precios y las presiones inflacionarias.