By Maria Martinez
BERLÍN, 6 jun (Reuters) - Las exportaciones y la producción industrial alemanas cayeron más de lo esperado en abril, al disminuir la demanda de Estados Unidos tras meses de fuertes compras en previsión de los aranceles estadounidenses, según mostraron el viernes datos oficiales.
La mayor economía de Europa creció en el primer trimestre, ayudada por las exportaciones y el adelanto de la industria ante la anticipación de los aranceles estadounidenses, pero este efecto comenzó a invertirse en abril, cuando las exportaciones alemanas cayeron un 1,7% respecto al mes anterior.
En una encuesta de Reuters, los analistas preveían una caída del 0,7%.
Las exportaciones de bienes a EEUU cayeron un 10,5% respecto a marzo, mientras que las exportaciones a otros países de la Unión Europea subieron un 0,9%, según la Oficina Federal de Estadísticas.
Estados Unidos fue el principal socio comercial de Alemania en 2024, con un comercio de bienes bidireccional de un total de 253.000 millones de euros (289.080 millones de dólares), y se espera que su economía orientada a la exportación sea una de las más afectadas por los aranceles desplegados por el Gobierno del presidente Donald Trump.
Aunque los exportadores alemanes deberían beneficiarse de una esperada recuperación económica moderada en la UE, mucho dependerá de cómo vayan las negociaciones comerciales entre Bruselas y Washington, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank.
Trump ha fijado el 9 de julio como fecha límite para que la Unión Europea y otros socios comerciales alcancen acuerdos comerciales y eviten fuertes aranceles.
RETROCESO DE LA INDUSTRIA
La oficina de estadísticas también dijo que la producción industrial alemana cayó un 1,4% en abril en tasa intermensual, más que el descenso del 1,0% pronosticado en un sondeo de Reuters, y revisó a la baja el crecimiento de marzo al 2,3% desde el 3,0% reportado originalmente.
Como nota positiva, los datos del jueves mostraron que los pedidos industriales alemanes aumentaron inesperadamente en abril, impulsados por la fuerte demanda interna, un buen augurio para el resto del trimestre.
"Las cifras positivas sobre la entrada de pedidos publicadas ayer y la ligera mejora de la confianza de las empresas permiten esperar que la producción industrial también aumente en el segundo trimestre", dijo Ralph Solveen, economista de Commerzbank.
Franziska Palmas, economista para Europa de Capital Economics, dijo, sin embargo, que los aranceles todavía amenazan de cerca la economía.
"Es probable que los aranceles estadounidenses sigan pesando sobre la producción industrial y las perspectivas de demanda de bienes industriales alemanes son malas, por lo que creemos que la producción seguirá siendo moderada este año", afirmó.
(1 dólar = 0,8752 euros)