tradingkey.logo

Sector servicios EEUU se contrae inesperadamente en mayo; inflación se acelera

Reuters4 de jun de 2025 14:34

- El sector servicios estadounidense se contrajo en mayo por primera vez en casi un año, debido a que las empresas pagaron precios más altos por los insumos, un recordatorio de que la economía sigue en peligro de experimentar un período de crecimiento muy lento y alta inflación.

El Instituto de Gerencia y Abastrecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice de gerentes de compras (PMI) no manufacturero cayó a 49,9 el mes pasado desde los 51,6 de abril. Es el primer descenso por debajo de la marca de 50 y la menor lectura desde junio de 2024.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el PMI de servicios subiría hasta 52,0 tras un cierto alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Una lectura del PMI por debajo de 50 indica contracción en el sector servicios, que representa más de dos tercios de la economía. El ISM asocia una lectura del PMI superior a 48,6 con el crecimiento de la economía en general.

El ISM informó el lunes que el sector manufacturero se contrajo por tercer mes consecutivo en mayo, y que los proveedores tardaron más tiempo en casi tres años en entregar insumos en medio de los aranceles.

Los aranceles a la importación del presidente Donald Trump, que en ocasiones se han aplicado de forma desordenada, han sembrado la confusión entre las empresas. Los economistas dicen que la incertidumbre arancelaria estaba dificultando la planificación anticipada de las empresas.

Desde minoristas y aerolíneas hasta fabricantes de vehículos de motor han retirado o se han abstenido de dar orientaciones financieras para 2025. Aunque los economistas no esperan una recesión este año, la estanflación está en el radar de muchos.

El indicador de nuevos pedidos del ISM cayó a 46,4 desde los 52,3 de abril, probablemente debido a la disminución del impulso derivado de los aranceles. Los clientes del sector servicios consideran que sus existencias son demasiado elevadas en relación con las necesidades de la empresa, lo que no augura nada bueno para la actividad a corto plazo.

Los resultados de los proveedores en materia de entregas siguieron empeorando. Esto, junto con la prolongación de los plazos de entrega en las fábricas, apunta a tensiones en las cadenas de suministro que podrían impulsar la inflación debido a la escasez. Las empresas también intentan traspasar los aranceles, que son un impuesto, a los consumidores.

El índice de entregas de proveedores del ISM para el sector servicios subió a 52,5 desde 51,3 en abril. Una lectura por encima de 50 indica una ralentización de las entregas.

Un alargamiento de los plazos de entrega de los proveedores se asocia normalmente a una economía fuerte. Sin embargo, es probable que estos plazos se estén alargando debido a los cuellos de botella en las cadenas de suministro.

Esto se vio reforzado por un aumento en la medida de la encuesta de los precios pagados por los insumos de servicios a 68,7, el nivel más alto desde noviembre de 2022, desde 65,1 en abril. La mayoría de los economistas prevén que el impacto de los aranceles en la inflación y el empleo podría hacerse evidente en el verano boreal en los llamados datos económicos duros.

El empleo en el sector servicios repuntó. El índice de empleo en el sector servicios subió hasta 50,7 desde 49,0 en abril.

Se espera que el Gobierno informe el viernes de que las nóminas no agrícolas aumentaron en 130.000 puestos de trabajo en mayo, tras avanzar en 177.000 en abril, según una encuesta de Reuters entre economistas. Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,2%, con mayores riesgos de subida al 4,3%.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI