tradingkey.logo

Los bancos de inversión elevan la previsión del PIB chino tras la pausa arancelaria

Reuters19 de may de 2025 7:25

- Los bancos de inversión mundiales están elevando sus previsiones para el crecimiento económico de China este año, después de que Pekín y Washington acordaran una pausa de 90 días (link) en los aranceles (link), a pesar de la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

El acuerdo (link) alcanzado entre EE.UU. y China (link) tras las conversaciones bilaterales celebradas en Ginebra el pasado fin de semana superó las expectativas del mercado, ya que ambas partes acordaron reducir significativamente la mayoría de los aranceles impuestos a los productos de la otra parte desde principios de abril.

La última mejora representa la tercera revisión importante por parte de algunos bancos en los últimos meses, en gran parte debido a la rápida evolución de la política comercial de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump y su impacto en la segunda economía más grande del mundo.

A mediados de abril, siete bancos de inversión habían rebajado (link) sus previsiones de producto interior bruto (PIB) para China a una media de alrededor del 4% este año, frente a sus anteriores predicciones del 4,5%. El objetivo oficial de China para el PIB de todo el año se sitúa en torno al 5,0%.

He aquí un resumen de algunas previsiones para el PIB de China:

NUEVO (ANTERIOR)

CASA DE INVERSIÓN

2025

2026

CITI

4.7% (4,2%)

UBS

4% (3.4%)

GOLDMAN SACHS

4.6% (4,0%)

3.8% (3,5%)

J.P. MORGAN

4.8% (4,1%)

COMMERZBANK

4% (3,8%)

Société Générale

4.6% (4,0%)

4.2% (4,0%)

NOMURA

4.5% (4,0%)

CITAS CLAVE:

** CITI

"Con las tensiones comerciales apaciguadas y la economía nacional resistiendo bien hasta ahora, creemos que los posibles estímulos podrían aparcarse ahora.

"Ya no esperamos ninguna revisión del presupuesto fiscal ni de la cuota de bonos del Estado aprobada por la Asamblea Popular Nacional (NPC) para este año. Si más adelante se justifica un mayor apoyo, es probable que proceda de los bancos de política o de otras herramientas cuasifiscales, teniendo en cuenta que se acaba de recortar el tipo del préstamo complementario prometido PSL () "

** UBS

"Las incertidumbres persistentes pueden seguir pesando sobre la confianza de las empresas, retrasar los planes nacionales de inversión y provocar un nuevo desplazamiento de la cadena de suministro fuera de China.

"El adelanto de los envíos de exportación a EE.UU. puede continuar en el periodo de pausa de 90 días, lo que puede impulsar el crecimiento de las exportaciones chinas a corto plazo, pero dar lugar a una amortización negativa a finales de este año."

** GOLDMAN SACHS

"Con la reanudación de las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, el riesgo de cola izquierda de error de cálculo entre EE.UU. y China podría estar más contenido frente a antes, en nuestra opinión.

"Sin embargo, dada la incertidumbre aún elevada en torno a las relaciones entre EE.UU. y China, el sentimiento del sector privado podría seguir siendo frágil, y los datos macroeconómicos podrían ser volátiles en los próximos meses."

** COMMERZBANK

"Más allá del periodo de 90 días, es demasiado pronto para saber si la tregua continuará y cuáles serán los tipos arancelarios. También tenemos dudas sobre la expansión del consumo a pesar de las medidas de flexibilización de la política de Pekín.

"Además, aún no está claro cómo se están aplicando a nivel local los planes de alto nivel para impulsar el gasto y la renta de los hogares y apoyar al sector servicios. Por lo tanto, esperamos que el crecimiento en el H2 esté bajo presión"

** Société Générale

"El probable adelanto de las exportaciones durante la tregua arancelaria de 90 días entre EEUU y China sugiere que es posible que no veamos un debilitamiento considerable del impulso económico general hasta mediados del tercer trimestre. Por lo tanto, es probable que Pekín siga reteniendo cualquier aumento significativo del estímulo a corto plazo".

"Existe una elección constante entre mantener la estabilidad económica y preservar el margen de maniobra de la política para peores resultados, ya que las perspectivas de las negociaciones entre Estados Unidos y China siguen siendo inciertas.

"En términos de política monetaria, estamos reduciendo nuestras previsiones de relajación a un recorte del tipo de interés de 20 puntos básicos (pb) y un recorte del coeficiente de reservas obligatorias de 50 pb (RRR) para finales de año, frente a los 40 pb y 100 pb anteriores."

** NOMURA

"La sustancial reducción arancelaria apoyará la reanudación de los flujos comerciales entre EE.UU. y China, aunque su impacto no debe exagerarse, ya que el arancel restante del 30% podría seguir deprimiendo las exportaciones de ciertos productos, especialmente con la ralentización de la economía estadounidense.

"La reanudación de los envíos a EE.UU. reducirá naturalmente la necesidad de desviar los envíos. La carga anticipada irá seguida inevitablemente de un importante efecto de recuperación una vez finalizada la pausa de 90 días el 12 de agosto.

seguimos creyendo que será bastante difícil para Pekín alcanzar su objetivo de crecimiento de "en torno al 5%" a menos que despliegue un paquete de estímulo considerable. Teniendo en cuenta el respiro en la guerra comercial, Pekín podría estar bajo menos presión para introducir el estímulo y las reformas necesarias."

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI