El Banco de la República de Colombia ha recortado sus tasas de interés en 25 puntos básicos este miércoles 30 de abril, situándola en 9.25%, su nivel más bajo desde 2022. sorprendiendo las estimaciones que proyectaban que se mantuviera sin cambios en 9.50%.
La decisión ha sido tomada por unanimidad, citando condiciones de financiamiento externo del país más restrictivas, en un entorno de tensiones comerciales globales, alta volatilidad e incertidumbre.
La inflación anual retomó su tendencia decreciente al pasar de 5.3% a 5.1% entre febrero y marzo. La inflación básica sin alimentos ni regulados mantuvo su tendencia descendente al pasar de 4.9% a 4.8%. Las expectativas de inflación provenientes del mercado de deuda disminuyeron, en tanto que aquellas obtenidas de las encuestas permanecieron estables.
Las cifras disponibles de actividad económica para el primer trimestre sugieren que la economía habría crecido a una tasa anual del 2.5%. Este dinamismo habría obedecido al fortalecimiento de la demanda interna jalonada por la expansión del consumo privado y de la inversión. El equipo técnico ajustó su pronóstico de crecimiento a 2.6% para 2025 y a 3.0% para 2026, teniendo en cuenta la desaceleración prevista de la economía global.
Las mayores barreras al comercio implican choques negativos sobre la demanda externa del país y sobre los precios de algunos de los productos básicos exportados.
En el contexto de las condiciones externas anotadas y de incertidumbre sobre la situación fiscal a nivel local, la prima de riesgo de Colombia se ha incrementado.
El Peso colombiano ha perdido terreno tras la noticia, con el USD/COP alcanzando máximos del 28 de abril en 4.252,50. Actualmente, el par cotiza en 4.223,29, subiendo un 0.71% diario.