tradingkey.logo

Economía mexicana esquiva recesión técnica al crecer sorpresivamente en 1er trim

Reuters30 de abr de 2025 14:05

- La economía de México esquivó una recesión técnica al crecer inesperadamente en el primer trimestre, mostraron el miércoles cifras oficiales, pero analistas consideraron que es muy prematuro cantar victoria.

El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión trimestral de un 0.2% frente a una contracción del 0.6% del cuarto trimestre de 2024, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas por el instituto de estadística, INEGI. MXGDQP=ECI

"Se "salva" es un decir. El empuje es del sector primario, que es muy volátil. El sector terciario tuvo crecimiento cero y es bien probable que el segundo trimestre tengamos otra contracción. Es recesión. Está aquí", escribió en su cuenta de X Marco Oviedo, economista y estratega en XP Investments.

Analistas anticipaban un nulo crecimiento en el periodo, según un sondeo de Reuters, en el que varios participantes estimaron un nuevo declive de la segunda mayor economía de América latina, lo que habría implicado haber caído en una recesión técnica.

Sin embargo, los últimos datos mostraron un comportamiento de la actividad productiva mejor a lo esperado, aun cuando sigue siendo débil en medio de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.

Las actividades primarias, que incluyen la agricultura, la pesca y la minería, repuntaron un 8.1%, su mejor desempeño desde 2011, luego de sufrir un severo desplome en el trimestre anterior.

En contraste, las actividades secundarias, lideradas por la manufactura, cayeron un 0.3%, mientras que las terciarias o servicios se mantuvieron sin cambios, detalló el INEGI.

A tasa interanual, el PIB avanzó un 0.8% en el trimestre, por encima del 0.5% en cifras originales del periodo previo y de la expectativa de los analistas de un 0.6%. Las cifras finales del PIB del período serán publicadas a fin de mayo. MXGDYP=ECI

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que la economía está "bien" a pesar de la incertidumbre vinculada a la política comercial de Estados Unidos y los aranceles y ha cuestionado las previsiones de analistas privados y hasta del FMI sobre una contracción para el país en 2025.

"Como ya lo había adelantado el IGAE oportuno, la economía mexicana esquivó la recesión técnica en el primer trimestre, al crecer 0.2% a tasa trimestral y 0.6% anual con cifras ajustadas. Sin embargo, es prematuro descartar la recesión porque el daño tarifario es en 2T", opinó Alfredo Coutino, director para América Latina de Moody's Analytics, en su cuenta de X.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.