tradingkey.logo

Bostic (Fed) disminuye su expectativa de un recorte de tasas este año debido a la inflación

TradingKey
AutorTony
25 de mar de 2025 8:40
  • Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, ahora prevé un solo recorte de tasas de interés en 2025, citando una "inflación muy irregular".
  • La inflación podría tardar más en alcanzar el objetivo del 2% del banco central, lo que impactará el ritmo de los recortes de tasas.
  • Los aranceles de Estados Unidos podrían provocar un repunte transitorio de la inflación, según Jerome Powell.

Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, ha ajustado su previsión sobre recortes de tasas de interés para 2025, reduciendo su expectativa de dos a solo uno. Esta decisión se basa en su percepción de una "inflación muy irregular" que no se alineará rápidamente con el objetivo del 2% del banco central. Este cambio en la previsión sugiere que la inflación podría tardar más de lo esperado en estabilizarse, lo que influirá en un camino más lento hacia la neutralidad de las tasas de interés.

Durante una reciente entrevista con 'Bloomberg Television', Bostic explicó que este ajuste responde a la falta de un movimiento claro y drástico hacia la meta inflacionaria del 2%. Además, señaló que la política monetaria necesitará adaptarse a este retraso en el objetivo inflacionario, implicando un ajuste en el calendario de recortes de tasas.

Recientemente, el banco central detuvo por segunda vez consecutiva el aumento de tasas de interés, aunque mantiene en sus proyecciones los dos recortes de tasas previstos para este año. Sin embargo, la postura de Bostic destaca un cambio hacia un mayor escepticismo respecto a la rapidez de la recuperación inflacionaria.

Por otro lado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump podrían causar un repunte "transitorio" en la inflación. Hasta ahora, estos aranceles no se han reflejado en las estadísticas oficiales, pero los últimos datos del índice de precios al consumidor (IPC) en Estados Unidos, relativos a febrero, revelaron una caída mayor a la esperada, sugiriendo un escenario incierto para la inflación futura.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI