El Real brasileño cede terreno contra el Dólar estadounidense este martes tras cerrar el lunes con ganancias.
El USD/BRL ha comenzado la jornada probando un mínimo diario en 5.7789 pero posteriormente ha subido a un máximo intradía en 5.8067.
Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Real brasileño sobre 5.7977, ganadno un 0.18% en lo que llevamos de martes.
La inflación de Brasil se modera en enero pero se sitúa levemente por encima de lo previsto
El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) de Brasil ha subido un 0.16% mensual en enero, por debajo del 0.52% de diciembre, pero por encima del 0.14% estimado por el mercado. En todo caso, fue la inflación más baja registrada en un mes de eneor desde 1994, según ha publicado el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.
El IPCA acumuló un alza de 4.83% en los últimos 12 meses.
Donald Trump ha firmado durante la madrugada las órdenes ejecutivas para aplicar aranceles del 25% a las importaciones de aluminicio y acero. La orden entrará en vigor el próximo 4 de marzo, afectando a Brasil como uno de los grandes exportadores de acero a EE.UU.
El gobierno de Lula Da Silva está estudiando responder a esta imposición con aranceles a las grandes tecnológicas estadounidenses, entre las que se incluirían Amazon, Google y Meta, según informan varios medios brasileños.
Indicador económico
Inflación IPCA
El indicador de inflación publicado por Instituto Brasileiro de Geografia e Estatistica captura los movimientos de precios. De manera similar al IPC, la medición de la inflación también incluye ordenadores personales, automóviles nuevos y billetes aéreos, mientras que excluye viviendas ocupadas por sus dueños e impuestos municipales. Generalmente, una lectura elevada es alcista para la BRL, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.
Última publicación:mar feb 11, 2025 12:00
Frecuencia:Mensual
Actual:0.16%
Estimado:0.14%
Previo:0.52%
Fuente:IBGE
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.