La producción industrial en España mostró signos de recuperación en 2024, con un crecimiento del 0,7% tras el descenso del 1,6% experimentado en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este crecimiento, aunque positivo, no alcanzó los niveles observados en 2022 y 2021, años marcados por el fin de las restricciones pandémicas. En 2024, los bienes intermedios y de consumo no duradero impulsaron la producción, mientras que la energía y los bienes de consumo duradero y de equipo disminuyeron su producción.
En términos sectoriales, la fabricación de productos informáticos y farmacéuticos lideró los aumentos, con incrementos del 17,7% y 10,9%, respectivamente. Por otro lado, la industria del cuero y del calzado, junto con la textil, enfrentaron caídas significativas. En cuanto al ajuste por efectos estacionales y de calendario, la producción industrial mejoró un 0,4% en 2024.
Regionalmente, Castilla y León encabezó los incrementos de producción con un 3,9%, seguida por Cataluña y La Rioja. En contraste, Baleares, Cantabria y la Comunidad Valenciana experimentaron los mayores descensos.
El año concluyó con un notable incremento en la producción industrial del 4,7% en diciembre 2024 comparado con el mismo mes del año anterior, revirtiendo la caída observada en noviembre. Ajustado por estacionalidad, el aumento interanual fue del 2,1%, el más fuerte desde marzo de 2023. En términos mensuales, diciembre registró un repunte del 0,9% sobre noviembre, marcando el mayor avance mensual desde noviembre de 2023.