tradingkey.logo

El Gobierno eleva la recaudación fiscal por impuestos a más del 8% en 2024

TradingKey
AutorTony
22 de ene de 2025 7:48
  • En noviembre de 2024, la recaudación de impuestos en España aumentó un 8% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • La AIReF estima que la recaudación fiscal crecerá más de lo previsto, impulsada principalmente por el IRPF.
  • Para 2025, se espera un aumento de la recaudación debido a cambios en impuestos como el IVA y las contribuciones sociales, alineándose con las metas de déficit acordadas con Europa.

En noviembre de 2024, los ingresos fiscales en España alcanzaron cerca de 280.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento en la recaudación es crucial para que el Gobierno cumpla con el compromiso de reducir el déficit al 101,3% del PIB para 2026, mientras aumenta el techo de gasto en un 3,2%. Para lograr esto, el crecimiento económico y la mayor recaudación de impuestos son fundamentales.

El informe de la IGAE muestra que, hasta noviembre de 2024, los ingresos no financieros del Estado totalizaron 305.020 millones de euros, un 5,7% más que en 2023. En términos de impuestos directos e indirectos, la recaudación alcanzó 271.895 millones, un aumento interanual del 8,3%. La AIReF prevé que la cifra final de crecimiento para el año será del 8,1%, impulsada principalmente por estimaciones superiores de recaudación en todos los impuestos, destacando el IRPF.

El IRPF incrementó su participación en el PIB al 8,1% en 2024, con una recaudación de más de 128.000 millones de euros. En términos interanuales, creció un 7,6%, favorecido por mayores retenciones de trabajo y capital. Para el impuesto de sociedades, la AIReF proyecta un incremento al 2,5% del PIB en 2024, mientras que el IVA mejorará su peso al 5,7%. Las cotizaciones sociales también aumentarán al 12,6% del PIB, apoyadas por un escenario macroeconómico favorable.

De cara a 2025, el Gobierno anticipa mayores ingresos fiscales. Se espera un incremento en el IVA de alimentos básicos y un retorno al 21% del IVA en la electricidad. Estas medidas buscan elevar los ingresos del 42,6% al 42,9% del PIB. Con un aumento previsto en los impuestos directos e indirectos, el objetivo es cumplir con las exigencias fiscales de Europa.

Revisado porTony
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI