
3 nov (Reuters) - Microsoft ha llegado a un acuerdo de 9.700 millones de dólares con el operador de centros de datos IREN que incluye el acceso a los chips avanzados de Nvidia, con el objetivo de aliviar la escasez de computación que ha impedido al gigante tecnológico aprovechar plenamente el auge de la inteligencia artificial.
La noticia hizo subir las acciones de IREN IREN.O hasta un 24,7%, alcanzando un máximo histórico el lunes, con una última subida de casi el 10%. El fabricante de servidores de inteligencia artificial Dell DELL.O también subió cerca de un 1%, ya que suministrará a IREN los chips GB300 de Nvidia y otros equipos que Microsoft MSFT.O utilizará por unos 5.800 millones de dólares.
El acuerdo con Microsoft, de cinco años de duración, muestra la creciente demanda del sector de la IA de potencia informática para ejecutar aplicaciones como ChatGPT. Se produce después de que la semana pasada las principales empresas tecnológicas subrayaran que la escasez de capacidad limitaba su capacidad para beneficiarse plenamente del auge.
La asociación con IREN permitiría a Microsoft ampliar su capacidad informática sin tener que construir nuevos centros de datos ni conseguir más energía, dos de los principales obstáculos que frenan su capacidad para satisfacer la creciente demanda de IA.
También evitaría un fuerte gasto de capital en chips que perderán valor con la llegada de nuevos procesadores más potentes.
Esta demanda ha impulsado a empresas de la llamada "neonube" como CoreWeave CRWV.O y Nebius Group NBIS.O -que venden servicios de computación en la nube basados en los procesadores de Nvidia- a la cabeza de la carrera de la IA. Microsoft también firmó recientemente un acuerdo por valor de 17.400 millones de dólares (link) con Nebius para la capacidad de infraestructura.
IREN, que tenía un valor de mercado de 16.520 millones de dólares al último cierre tras multiplicar por más de seis sus acciones este año, cuenta con múltiples centros de datos en Norteamérica con una capacidad total de 2.910 megavatios.
Según la compañía, los procesadores de Nvidia se instalarán por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), de 750 megavatios, junto con nuevos centros de datos de refrigeración líquida diseñados para proporcionar unos 200 megavatios de capacidad informática crítica.
El dinero del pago anticipado de Microsoft ayudará a financiar parte del acuerdo con Dell, por valor de 5.800 millones de dólares, según IREN. El contrato con Microsoft podría rescindirse si no cumple los plazos de entrega.
Por otra parte, el lunes, Lambda, la empresa emergente de IA en la nube, dijo que había firmado un acuerdo multimillonario con Microsoft para desplegar infraestructura de IA impulsada por Nvidia.