
Universal Music Group (UMG) acaba de lanzar una nueva versión en español del classic de 1958 de Brenda Lee “Rockin' Around the Christmas Tree”, gracias a la tecnología de inteligencia artificial de SoundLabs. Lo llaman "Noche Buena y Navidad".
Esta reelaboración obtuvo la aprobación total de Lee y fue producida por el peso pesado de la música latina Auero Baqueiro. UMG afirma que es una prueba de que la IA puede actualizar trac atemporales respetando los deseos del artista.
MicDrop de SoundLabs, un complemento vocal de inteligencia artificial, hizo el trabajo pesado con la voz de Lee. La IA transformó su voz en una interpretación en español utilizando sus datos de voz, conservando la música original y los coros. UMG dice que la trac suena como si Lee, de 13 años, estuviera de vuelta en el estudio.
Este nuevo giro utiliza un modelo vocal de IA derivado directamente de su voz, una verdadera primicia en la música comercial. La trac reinventada habla de una tendencia creciente: el mundo de la música está adoptando tecnología impulsada por inteligencia artificial para crear, remezclar y distribuir trac como nunca antes.
Artistas y productores utilizan herramientas que pueden analizar miles de trac para generar composiciones únicas. Flow Machines de Sony, por ejemplo, creó “Daddy's Car”, una trac IA inspirada en los Beatles. Mientras tanto, el álbum “I AM AI” de Taryn Southern fue el primer álbum totalmente asistido por IA.
Las cifras muestran un crecimiento explosivo. Se prevé que el mercado de la música con IA aumentará de 294 millones de dólares en 2023 a un estimado de 2.660 millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual promedio del 28,6% a partir de 2024.
Alrededor del 60% de los músicos ya utilizan la IA en sus flujos de trabajo creativos, en parte impulsado por la necesidad de personalización en las experiencias de los oyentes. Spotify y Apple Music ahora utilizan el aprendizaje automático para ofrecer listas de reproducción personalizadas que los usuarios encuentran extrañamente precisas.
Muchas herramientas de inteligencia artificial están cambiando la forma en que trac cobran vida. Amper Music permite a los usuarios producir trac libres de derechos en estilos y géneros específicos, mientras que AIVA (artista virtual de inteligencia artificial) crea música classic inspirada en compositores legendarios.
LANDR utiliza IA para automatizar la masterización de audio, brindando a los artistas dent una producción de nivel profesional sin el alto costo.
La IA está cambiando por completo la forma en que los fanáticos descubren nuevas trac . Los gigantes del streaming de música utilizan algoritmos para ofrecer listas de reproducción basadas en hábitos individuales, dando un impulso a los artistas emergentes que de otro modo tendrían dificultades para hacerse notar.
La función Discover Weekly de Spotify, por ejemplo, coloca a artistas más pequeños junto a nombres establecidos, siendo Billie Eilish y Lil Nas X excelentes ejemplos de historias de éxito seleccionadas por IA.
Estas herramientas marcan la diferencia para los artistas dent que ahora pueden llegar a audiencias masivas sin grandes sellos discográficos. Las listas de reproducción de IA abren puertas a nuevos talentos, revolucionando las antiguas formas de control de la industria. Los géneros híbridos también están ganando popularidad a medida que la IA permite a los músicos combinar sonidos inesperados, como hip-hop con infusión de jazz o mezclas classic de música tron .
Los avances en realidad virtual e inteligencia artificial están haciendo que los conciertos y los videos musicales sean interactivos. Los artistas ahora usan IA para manipular audio en vivo o sincronizar imágenes con presentaciones. Están apareciendo conciertos de realidad virtual, que permiten a los fanáticos experimentar la música más allá del formato de concierto habitual.
La tecnología ha mejorado las experiencias de los fanáticos y algunos artistas incluso usan inteligencia artificial para generar efectos visuales en tiempo real durante los espectáculos, creando una capa de interacción completamente nueva.
Pero si bien la IA aporta un gran potencial al juego musical, las preocupaciones éticas están aumentando. Las cuestiones de derechos de autor son una de las principales preocupaciones. Una encuesta encontró que el 77% de las personas temen que la IA eclipse los derechos de los creadores originales.