tradingkey.logo

¿Es Liberland la clave de la verdadera revolución de las criptomonedas?

Cryptopolitan17 de oct de 2024 20:55

Liberlandia. Una micronación que reclama una extensión de tierra deshabitada entre Croacia y Serbia. Fundada en 2015 por Vít Jedlička, esta pequeña nación tiene grandes ambiciones.

Su creencia central es el libertarismo. Gobierno mínimo, máxima libertad personal. ¿Qué lo hace destacar? Es un estado construido para la era de blockchain y las criptomonedas. Sin impuestos, sin fronteras, sin interferencias.

La semana pasada, la elección de Justin Sun, el fundador de Tron , como primer ministro puso el foco de atención directamente en esta micronación, convirtiéndola en un centro potencial para una verdadera revolución criptográfica.

Gobernanza blockchain y poder descentralizado

Bajo el liderazgo de Sun, el objetivo es simple: convertir Liberland en una nación completamente descentralizada, donde blockchain lo gobierne todo.

Desde los sistemas de votación hasta trac e incluso los procesos de ciudadanía, blockchain ha reemplazado a la burocracia de la vieja escuela. La idea es crear un sistema donde todo sea transparente, seguro y descentralizado.

Lanzaron el dólar Liberland (LLD) en Solana hace apenas unos días. ¿Por qué Solana ? Es obvio. Solana puede procesar hasta 65.000 transacciones por segundo, casi sin comisiones.

Esto cambia las reglas del juego para las microtransacciones y convierte Solana en una plataforma ideal para las ambiciones de Liberland. La tarifa de transacción promedio es de solo $0,00025.

Dado que los costos de transacción pueden acabar con la adopción de blockchain, esto es enorme. Y para Liberland, significa dirigir una nación sin la lentitud y los costos que acarrean los sistemas tradicionales.

Incentivos criptográficos y ciudadanía

Liberland es un paraíso fiscal para cualquiera que comercie o invierta en criptomonedas. Ofrecen ciudadanía a quienes invierten en la economía o participan en proyectos de desarrollo.

Están presionando mucho para involucrar a las personas, no solo como ciudadanos, sino como participantes activos en la construcción de esta criptoeconomía.

Puedes solicitar la ciudadanía contribuyendo a la economía de Liberland y, si ayudas a construir su ecosistema, serás recompensado con los “Méritos de Liberland”, que es su versión de un activo digital.

Si pasa suficiente tiempo en la nación, incluso califica para la ciudadanía gratuita. Liberland ha estado muy comprometido con la comunidad criptográfica global.

A principios de este año, estuvieron en Bitcoin 2024 en Nashville para mostrar su modelo de gobernanza basado en blockchain.

El objetivo es construir una comunidad tron en torno a los sistemas descentralizados del país. Más gente, más talento, más innovación.

Tierra, impugnaciones legales y reconocimiento matic

Liberland no es reconocida por ningún otro país. De hecho, sus reivindicaciones territoriales son disputadas tanto por Croacia como por Serbia.

El terreno en cuestión, de unos 7 kilómetros cuadrados, se encuentra en una zona en disputa a orillas del río Danubio, en una porción de tierra que ninguno de los dos países quiere reclamar.

Liberland no tiene infraestructura y se encuentra en una llanura aluvial, lo que hace que sea complicado para cualquiera que quiera establecerse allí.

El acceso a la tierra suele estar bloqueado y cualquiera que intenta poner un pie en la zona suele ser detenido o arrestado. El propio fundador Vít Jedlička ha sido detenido muchas veces por intentar entrar en el territorio.

A pesar de estos desafíos, el equipo legal de Liberland continúa impulsando la idea de que la tierra que reclaman no está reclamada ni por Serbia ni por Croacia.

Invocan el principio “terra nullius”, argumentando que dado que ninguno de los países reconoce oficialmente el territorio, son libres de reclamarlo.

A las autoridades croatas, en cambio, no les hace ninguna gracia. Han demolido estructuras improvisadas construidas por partidarios de Liberland, los han amenazado y, en general, simplemente han dejado claro que no están dispuestos a permitir que esta micronación eche raíces.

Pero aun así, en marzo, Liberland tenía 1.200 ciudadanos registrados que pagaron hasta 10.000 dólares por sus pasaportes. Más de 735.000 personas han solicitado la ciudadanía y muchas quieren contribuir a la construcción de esta nueva sociedad.

Han construido estrechos vínculos con Somalilandia, otra república no reconocida, y están buscando el reconocimiento de gobiernos de tendencia libertaria.

Económicamente, Liberland ha estado involucrado en varias actividades comerciales. Han emitido monedas, sellos postales y dependen en gran medida de donaciones voluntarias e impuestos de sus criptoempresas.

En 2023, informó unos ingresos anuales de 1,5 millones de dólares, principalmente de Bitcoin . Más del 99% de las reservas del país se mantienen en Bitcoin , lo que algunos analistas creen que es increíblemente riesgoso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI