Por Julie Ingwersen
CHICAGO, EEUU, 17 sep (Reuters) - Los futuros del maíz y la soja de Chicago caían el miércoles desde máximos de varias semanas por una toma de ganancias y el repunte del dólar, además una baja de los futuros del aceite de soja añadió presión, según los analistas.
* Los futuros del trigo siguieron la tendencia a la baja, con las previsiones de lluvias en las llanuras del sur de Estados Unidos.
* A las 1758 GMT, el maíz para diciembre en Chicago CZ25 bajaba 3,5 centavos, a 4,26 dólares por bushel. La soja para noviembre SX25 caía 7,25 centavos, o un 0,7%, a 10,425 dólares el bushel, y el aceite de soja para diciembre BOZ25 perdía 1,37 centavos, o más de un 2%, a 51,97 centavos la libra.
* El trigo para el mismo mes en Chicago WZ25 bajaba 7 centavos, a 5,27 dólares el bushel.
* Los futuros de los cereales cayeron debido a que el dólar .DXY se fortaleció antes de que la Reserva Federal anunciara una baja de la tasa de interés. Un dólar más fuerte tiende a hacer que los cereales estadounidenses sean menos competitivos en los mercados internacionales. MKTS/GLOB
* Los futuros del aceite de soja BOv1 registraron los mayores descensos porcentuales, presionando a la soja, mientras los agentes del mercado digerían una propuesta de mezcla de biocombustibles presentada el martes por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos.
* Los futuros del aceite de soja habían subido el martes mientras los operadores esperaban una orientación. Pero los representantes del sector dijeron que la propuesta de la agencia, que incluye un período de comentarios de 45 días, no aclaraba cómo reasignar las obligaciones de mezcla de biocombustibles en el marco del programa gubernamental de Exención de Pequeñas Refinerías. El aceite de soja es la principal materia prima del biodiésel en Estados Unidos.
* Los futuros del trigo CBOT cayeron debido a que las previsiones anunciaban lluvias que deberían recargar la humedad del suelo en el sur de las Llanuras, donde los agricultores están empezando a plantar la cosecha de trigo de invierno de 2026.