tradingkey.logo

PETRÓLEO-Barril cae más de 2% tras dato empleo EEUU, registra fuerte baja semanal

Reuters5 de sep de 2025 19:34

Por Erwin Seba

- El petróleo cayó el viernes para cerrar la semana en baja, después que un dato de empleo en Estados Unidos empañó las perspectivas de la demanda energética, mientras que el aumento de la oferta podría seguir creciendo tras la reunión de la OPEP y los productores aliados durante el fin de semana.

* Reuters informó el miércoles que los ocho miembros de la OPEP+ estudiarán la posibilidad de aumentar aún más la producción en una reunión el domingo. Los inventarios de crudo estadounidenses aumentaron en 2,4 millones de barriles la semana pasada, en lugar de caer como esperaban los analistas.

* Los futuros del crudo Brent LCOc1 cayeron 1,49 dólares, o un 2,2%, a 65,50 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 bajó 1,61 dólares, o un 2,54%, a 61,87 dólares.

* "Es una especie de tormenta perfecta", afirmó Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group. "Comenzó a caer con la noticia de la OPEP. El informe sobre el empleo no ayudó. Eso sugiere que el mercado se está debilitando".

* El crecimiento del empleo en Estados Unidos se debilitó bruscamente en agosto, mientras que la tasa de desempleo aumentó al 4,3%, confirmando que las condiciones del mercado laboral se estaban suavizando y respaldando la posibilidad de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal este mes.

* En la semana, ambos referenciales se hundieron alrededor de un 3%.

* Crecen las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia, conocidos en conjunto como OPEP+, impulsen más barriles al mercado para recuperar cuota de mercado en la reunión del domingo.

* Otro impulso significaría que la OPEP+, que bombea alrededor de la mitad del petróleo mundial, empezaría a deshacer una segunda capa de recortes de producción de unos 1,65 millones de barriles diarios, o el 1,6% de la demanda mundial, más de un año antes de lo previsto.

* "Si los ocho países de la OPEP+ acordaran otro aumento de la producción, creemos que ello ejercería una importante presión a la baja sobre los precios del petróleo. Al fin y al cabo, ya existe un riesgo significativo de excedente de oferta", señalaron los analistas de Commerzbank en una nota.

* Sin embargo, los riesgos de suministro siguen apoyando al mercado. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a los líderes europeos el jueves que Europa debe dejar de comprar petróleo ruso, afirmó un funcionario de la Casa Blanca.

* Cualquier recorte de las exportaciones de crudo de Rusia u otra interrupción de la oferta podría impulsar al alza los precios mundiales del petróleo.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI