tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo se mantiene estable al compensar la mayor producción las interrupciones rusas

Reuters1 de sep de 2025 6:05

Por Florence Tan

- Los precios del petróleo cotizaban en un rango estrecho el lunes, en un momento en que las preocupaciones sobre el aumento de la producción y el impacto de los aranceles estadounidenses en la demanda contrarrestaron las interrupciones de suministro derivadas de la intensificación de los ataques aéreos entre Rusia y Ucrania.

El crudo Brent LCOc1 caía 30 centavos, o un 0,44%, a 67,18 dólares el barril, a las 0500 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 se situaba en 63,73 dólares el barril, 28 centavos menos, o un 0,44%. Se espera que la negociación sea moderada debido al festivo en Estados Unidos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometió el domingo tomar represalias ordenando más ataques en el interior de Rusia tras los ataques rusos con aviones no tripulados contra instalaciones eléctricas en el norte y el sur de Ucrania. Ambos países han intensificado los ataques aéreos en las últimas semanas, dirigidos contra infraestructuras energéticas e interrumpiendo las exportaciones de petróleo ruso.

Los mercados seguían preocupados por los flujos de crudo ruso, mientras los envíos semanales desde sus puertos caían a un mínimo de cuatro semanas de 2,72 millones de barriles por día, según datos de seguimiento de petroleros citados por analistas de ANZ en una nota.

Sin embargo, las exportaciones de petróleo ruso a la India aumentarán en septiembre, según los operadores, a pesar de los aranceles secundarios impuestos a Nueva Delhi por Estados Unidos por comprar petróleo a Moscú.

"La reunión de Modi con Putin en China se observará de cerca, particularmente a la luz de las presiones de EEUU", dijo Michael McCarthy, CEO de Moomoo Australia, refiriéndose a los presidentes indio y ruso que asisten al bloque de seguridad regional de la Organización de Cooperación de Shanghái en China.

El viernes, una encuesta de Reuters mostró que es poco probable que los precios del petróleo ganen mucha tracción desde los niveles actuales este año, mientras el aumento de la producción de los principales productores se suma al riesgo de un superávit y las amenazas arancelarias de EEUU pesan sobre el crecimiento de la demanda.

La semana comenzó con una serie de datos de fabricación y exportación de China, Japón y Corea del Sur, entre los mayores importadores de crudo del mundo.

La actividad fabril en China creció inesperadamente en agosto, pero se debilitó en otras economías asiáticas a medida que las empresas empezaban a sentir el impacto de los aranceles estadounidenses, según mostraron encuestas privadas el lunes, ensombreciendo las perspectivas de la frágil recuperación de la región.

El crudo Brent y el WTI registraron en agosto su primera caída en cuatro meses, con un descenso del 6% o más, debido a la preocupación por la oferta de la OPEP+.

Los inversores están atentos a la reunión del 7 de septiembre entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados para conocer nuevas señales sobre la oferta.

Mientras tanto, la producción de crudo estadounidense alcanzó un récord en junio, con un aumento de 133.000 barriles diarios, hasta los 13,58 millones de bpd, según los datos publicados el viernes por la Administración de Información Energética.

Los datos sobre el mercado laboral estadounidense de esta semana ofrecerán una lectura crucial de la salud de la economía y pondrán a prueba la confianza de los inversores en que se produzcan pronto recortes de los tipos de interés, una opinión que ha elevado su apetito por activos de mayor riesgo como las materias primas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI