tradingkey.logo

El Oro se suaviza por debajo de 3.400$ a medida que el repunte se detiene, Trump intensifica las amenazas arancelarias

FXStreet6 de ago de 2025 11:48
  • El Oro se suaviza tras un rally de cuatro días, con precios estancados por debajo de 3.400$ mientras los alcistas enfrentan una resistencia clave.
  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. suben modestamente, con el rendimiento a 10 años escalando desde un mínimo de tres meses antes de la subasta de deuda.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, revive las amenazas arancelarias, apuntando a la industria farmacéutica, semiconductores, India y Rusia.

El Oro (XAU/USD) se desliza modestamente el miércoles, rompiendo una racha de cuatro días de ganancias mientras los alcistas luchan por extender las ganancias más allá de la barrera psicológica clave de 3.400$.

El metal amarillo marcó un nuevo máximo de dos semanas cerca de 3.391$ el martes, pero desde entonces se ha retirado, cotizando por última vez alrededor de 3.366$ durante las horas de negociación europeas. Un Dólar estadounidense generalmente estable y rendimientos del Tesoro contenidos están limitando un mayor ascenso, ya que el Dólar se mantiene firme cerca del extremo inferior de su rango establecido tras el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de la semana pasada.

Los operadores permanecen al margen, absteniéndose de realizar apuestas agresivas mientras el mercado reevalúa las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). El último lote de datos económicos de EE.UU. ha sembrado dudas sobre la resiliencia de la economía más grande del mundo, reforzando la incertidumbre antes de la decisión de política de septiembre. Aún así, el descenso en el Oro parece limitado en medio de tensiones arancelarias globales persistentes y firmes expectativas del mercado de que la Fed reducirá las tasas de interés el próximo mes.

Un sentimiento cauteloso también persiste a medida que la atención se centra en la reestructuración política en la Reserva Federal. La renuncia de la Gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, efectiva el 8 de agosto, ha creado una vacante clave en la Junta. Se espera que el presidente de EE.UU., Donald Trump, nombre a su reemplazo para finales de esta semana.

La especulación sobre los posibles nominados está alimentando preocupaciones de que la Fed podría inclinarse hacia una postura de política monetaria más laxa, particularmente ya que el presidente Trump ha declarado repetidamente que, en su opinión, las tasas de interés deberían ser recortadas. Este movimiento llega en un momento sensible, con los mercados ya valorando una alta probabilidad de un recorte de tasas en septiembre. Cualquier señal de influencia política sobre la Fed podría inyectar nueva volatilidad en los mercados financieros y reforzar la demanda de refugio seguro para el Oro.

Movimientos del mercado: rendimientos de EE.UU. estables, ISM decepciona, Trump intensifica amenazas comerciales

  • Los rendimientos del Tesoro de EE.UU. suben el miércoles, reduciendo pérdidas recientes tras alcanzar mínimos de varias semanas. El rendimiento a 10 años, que cayó a un mínimo de tres meses el martes, actualmente cotiza alrededor de 4.236%, subiendo 1.8 puntos básicos en el día. El rendimiento a 30 años también se está recuperando, subiendo desde un mínimo de un mes. Abrió en 4.729% y actualmente se mantiene cerca de 4.813%, marcando una ganancia de 8.4 puntos básicos hasta ahora.
  • El aumento en los rendimientos refleja un cambio modesto en el sentimiento mientras los mercados se consolidan antes de la subasta de bonos a 10 años de 42 mil millones de dólares el miércoles, que se espera ofrezca nuevas pistas sobre el apetito de los inversores por la deuda a largo plazo de EE.UU. en medio de creciente incertidumbre fiscal y geopolítica.
  • El PMI de Servicios ISM para julio cayó a 50.1, fallando en las expectativas de 51.5 y bajando desde 50.8 en junio, señalando estancamiento en el sector servicios. Mientras que la lectura general aún indica una expansión marginal, los detalles fueron más preocupantes. El Índice de Empleo cayó más profundamente en territorio de contracción a 46.4, bajando desde 47.2, destacando la debilidad continua del mercado laboral. Los Nuevos Pedidos también disminuyeron a 50.3 desde 51.3, apuntando a una demanda decreciente.
  • El Índice de Precios Pagados en el informe de Servicios ISM subió a 69.9 en julio desde 67.1, marcando su nivel más alto desde octubre de 2022. El fuerte aumento en los costos de insumos, a pesar de la actividad debilitada, ha reavivado las preocupaciones sobre la inflación y destacado las presiones de costos persistentes en el sector servicios. Estas señales mixtas han nublado aún más las perspectivas de política monetaria de la Fed. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados ahora asignan un 87% de probabilidad a un recorte de tasas de 25 puntos básicos en septiembre, con un total de 60 puntos básicos de relajación valorados para fin de año.
  • En el frente comercial, en una entrevista con CNBC, el presidente Donald Trump dijo que los aranceles sobre las importaciones farmacéuticas comenzarán con una tasa modesta y aumentarán en un año a 150% y hasta 250%. También confirmó que se hará un anuncio separado sobre semiconductores y chips "en la próxima semana". Durante la entrevista, Trump también intensificó sus amenazas de imponer aranceles más altos contra India por comprar petróleo ruso, diciendo que "aumentaría muy sustancialmente" los aranceles a India dentro de "las próximas 24 horas".
  • La administración Trump también está preparando nuevas sanciones de EE.UU. dirigidas a la red de petroleros secretos de Rusia que comprende embarcaciones con propiedad oculta si el presidente Vladimir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania para el viernes, según informó el Financial Times.
  • Más temprano el martes, el presidente Trump confirmó que estaba considerando cuatro candidatos para la presidencia de la Fed, incluyendo a Kevin Hassett y Kevin Warsh, y que el Secretario del Tesoro Scott Bessent no estaba en la carrera ya que "quiere quedarse en el Tesoro".
  • Mirando hacia adelante, sin datos significativos de EE.UU. programados para su publicación hoy, la atención se centra en los comentarios de varios funcionarios de la Fed. La Gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, participarán en una discusión en panel, mientras que la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, hablará en una cumbre económica.

Análisis técnico: XAU/USD se mantiene por encima de la SMA de 50 días mientras el impulso se estanca cerca de la resistencia clave

El Oro (XAU/USD) se desliza modestamente el miércoles, luchando por mantener el impulso tras estancarse por debajo de la barrera psicológica clave de 3.400$. El metal rompió brevemente por debajo de la línea de tendencia inferior del triángulo ascendente la semana pasada y encontró soporte justo por encima de la media móvil simple (SMA) de 100 días en 3.282$.

Si bien los precios al contado se han recuperado desde entonces, la recuperación se ha visto limitada ya que los precios fueron rechazados en el soporte del triángulo roto, que ahora actúa como resistencia.

El metal continúa consolidándose justo por encima de la SMA de 50 días cerca de 3.346$, que actúa como soporte inmediato, seguido por la SMA de 100 días. Si los precios rompen a la baja, los próximos objetivos podrían estar alrededor de 3.200$ y 3.150$.

Los indicadores de impulso permanecen mixtos, reflejando indecisión. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico diario se sitúa en 52, flotando en territorio neutral, sugiriendo que ni los alcistas ni los bajistas tienen un control claro.

Mientras tanto, el indicador de Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) está mostrando señales tempranas de recuperación, con un cruce alcista menor y un histograma aplanado, indicando que la presión bajista puede estar desvaneciéndose.

Un cierre diario decisivo por encima de la banda de resistencia de 3.390$-3.400$ invalidaría la ruptura del triángulo y abriría la puerta a una posible carrera hacia 3.450$, con los máximos históricos alrededor de 3.500$ de nuevo en el radar.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI