tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo repunta tras las amenazas de Trump a los compradores de petróleo ruso

Reuters6 de ago de 2025 5:28

Por Yuka Obayashi y Jeslyn Lerh

- Los precios del petróleo subían el miércoles, recuperándose de un mínimo de cinco semanas en la jornada anterior, por la preocupación de interrupciones en el suministro tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a India por sus compras de crudo ruso.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 ganaban 43 centavos, o un 0,6%, a 68,07 dólares el barril hacia las 0330 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subía 40 centavos, o un 0,6%, a 65,56 dólares el barril.

"Todavía hay mucha incertidumbre sobre la imposición de aranceles secundarios por parte de EEUU a los compradores de petróleo ruso... en el mercado se habla cada vez más de que las compras de crudo ruso por parte de China podrían ser el próximo objetivo", dijeron el jueves los estrategas de materias primas de ING.

"Si India dejara de comprar petróleo ruso en medio de las amenazas arancelarias, creemos que el mercado sería capaz de hacer frente a la pérdida de este suministro", dijeron, y añadieron que el mayor riesgo era si otros compradores también empezaban a rehuir el petróleo ruso.

Ambos contratos de crudo caían más de 1 dólar el martes para establecerse en su nivel más bajo en cinco semanas, marcando una cuarta sesión de pérdidas, por las preocupaciones de exceso de oferta por el previsto aumento de producción de la OPEP+ en septiembre.

"Los inversores están evaluando si India reducirá sus compras de crudo ruso en respuesta a las amenazas de Trump, lo que podría endurecer la oferta, pero queda por ver si eso realmente sucederá", dijo Yuki Takashima, economista de Nomura Securities.

"Si las importaciones de India se mantienen estables, es probable que el WTI se mantenga dentro del rango de 60 a 70 dólares durante el resto del mes", dijo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos en conjunto como OPEP+, acordaron el domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles diarios para septiembre, una medida que pondrá fin a su recorte de producción más reciente antes de lo previsto.

La OPEP+ inyecta aproximadamente la mitad del petróleo mundial y llevaba varios años recortando la producción para sostener el mercado, pero el grupo introdujo este año una serie de aumentos acelerados de la producción para recuperar cuota de mercado.

Al mismo tiempo, las demandas de Estados Unidos para que India deje de comprar petróleo ruso mientras Washington busca formas de presionar a Moscú para lograr un acuerdo de paz con Ucrania podrían alterar los flujos de suministro a medida que las refinerías indias buscan alternativas y el crudo ruso se redirige a otros compradores.

El martes, Trump volvió a amenazar con imponer aranceles más altos a los productos indios por las compras de petróleo ruso del país en las próximas 24 horas. Trump también dijo que el descenso de los precios de la energía podría presionar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que detenga la guerra en Ucrania.

Nueva Delhi calificó la amenaza de Trump de "injustificada" y se comprometió a proteger sus intereses económicos, profundizando así la brecha comercial entre ambos países.

Takashima, de la empresa Nomura, también señaló los datos de la industria que muestran los inventarios de crudo en los EEUU, el mayor consumidor de petróleo del mundo, como apoyo para el mercado del combustible.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos caían en 4,2 millones de barriles la semana pasada, según informaron el martes fuentes que citaron cifras del Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés). La estimación de Reuters era de 600.000 barriles menos para la semana anterior al 1 de agosto. API/SEIA/S

La Administración de Información Energética de EEUU publicará sus datos semanales sobre inventarios el miércoles.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI