tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo cae después de que la OPEP+ confirme el aumento de producción en septiembre

Reuters4 de ago de 2025 5:36

Por Florence Tan

- Los precios del petróleo descendían el lunes, después de que la OPEP+ acordara otra gran subida de la producción en septiembre, lo que aumentaría la oferta, pero la preocupación por las interrupciones en los envíos de crudo ruso al principal importador, India, limitaba las pérdidas.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían 18 centavos, o un 0,26%, a 69,49 dólares el barril a las 0456 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 se situaba en 67,21 dólares el barril, con un descenso de 12 centavos, o un 0,18%, después de que ambos contratos cerraran el viernes unos 2 dólares por barril a la baja.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, acordaron el domingo aumentar la producción de petróleo en 547.000 barriles diarios para septiembre, una nueva subida en una serie de aumentos acelerados de la producción para recuperar cuota de mercado. La decisión se basó en la buena salud de la economía y el bajo nivel de las reservas.

Esta medida, en línea con las expectativas del mercado, supone la reversión total y anticipada del mayor tramo de recortes de producción de la OPEP+, más un aumento separado de la producción de Emiratos Árabes Unidos, que asciende a unos 2,5 millones de barriles por día (bdp), o alrededor del 2,4% de la demanda mundial.

Los analistas de Goldman Sachs prevén que el aumento real de la oferta de los ocho países de la OPEP+ que han aumentado la producción desde marzo será de 1,7 millones de bpd, puesto que otros miembros del grupo han recortado la producción tras haber sobreproducido anteriormente.

"Aunque la política de la OPEP+ sigue siendo flexible y las perspectivas geopolíticas inciertas, suponemos que la OPEP+ mantendrá sin cambios la producción requerida después de septiembre", señalaron los analistas en una nota, y añadieron que el crecimiento de la producción de los países no pertenecientes a la OPEP probablemente dejaría poco margen para los barriles adicionales de la OPEP+.

Helima Croft, analista de RBC Capital Markets, afirmó: "La apuesta de que el mercado podría absorber los barriles adicionales parece haber dado resultado para los poseedores de capacidad sobrante este verano, con precios no muy alejados de los niveles previos al Día de la Liberación".

Aun así, los inversores siguen recelosos de nuevas sanciones de Estados Unidos a Irán y Rusia que podrían interrumpir el suministro. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer aranceles secundarios del 100% a los compradores de crudo ruso mientras busca presionar a Moscú para que detenga la guerra en Ucrania.

Al menos dos buques cargados de petróleo ruso con destino a refinerías en la India se han desviado a otros destinos tras las nuevas sanciones de Estados Unidos, dijeron fuentes comerciales el viernes y mostraron los flujos comerciales de LSEG.

Esto pone en riesgo alrededor de 1,7 millones de bpd de suministro de crudo si las refinerías de India dejan de comprar petróleo ruso, dijeron los analistas de ING dirigidos por Warren Patterson en una nota.

Esto podría borrar el superávit previsto hasta el cuarto trimestre y 2026 y dar a la OPEP+ la oportunidad de comenzar a deshacer el siguiente tramo de recortes de suministro por un total de 1,66 millones de bpd, añadieron.

Sin embargo, dos fuentes del Gobierno indio dijeron a Reuters el sábado que el país seguirá comprando petróleo a Rusia, a pesar de las amenazas de Trump.

Las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles de EEUU en el crecimiento económico mundial y el consumo de combustible también pesan sobre el mercado, especialmente después de que los datos económicos estadounidenses sobre el crecimiento del empleo del viernes estuvieran por debajo de las expectativas.

El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo el domingo que es probable que los aranceles impuestos la semana pasada a decenas de países se mantengan en lugar de reducirse como parte de las negociaciones en curso.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI