Por Siyi Liu
SINGAPUR, 18 jul (Reuters) - Los precios del petróleo extendían las ganancias el viernes, impulsados por la preocupación por la oferta tras los ataques con aviones no tripulados a los yacimientos petrolíferos del norte de Irak y por los sólidos fundamentos del mercado en un escenario de fuerte demanda estival en el hemisferio norte.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 29 centavos, o un 0,40%, a 69,81 dólares el barril a las 0451 GMT, los futuros del crudo West Texas Intermediate estadounidense CLc1 avanzaban 27 centavos, o un 0,42%, a 67,81 dólares el barril.
Cuatro días de ataques con aviones no tripulados contra los yacimientos petrolíferos del Kurdistán iraquí, que han paralizado la mitad de la producción de la región, han sostenido los precios, impulsando ambos contratos un dólar al alza el jueves.
Además, la demanda estacional de viajes ha sostenido el mercado. En las dos primeras semanas de julio, la demanda mundial de petróleo se ha situado en una media de 105,2 millones de barriles diarios (bpd), 600.000 bpd más que un año antes y en línea con las previsiones, según señalan los analistas de JP Morgan en una nota de investigación.
"Los precios del crudo se han mantenido en general estables esta semana, sin movimientos significativos, ya que el impacto de los aumentos de la oferta de la OPEP+ se ha visto contrarrestado por la fuerte demanda estacional en Estados Unidos," dijo Anh Pham, analista de LSEG.
Los inventarios de crudo de EEUU cayeron la semana pasada más de lo esperado, al tiempo que aumentaban las exportaciones, según mostraron el miércoles los datos del Gobierno.
En Asia, la demanda también repuntó, ya que las refinerías volvieron de las tareas de mantenimiento en plena temporada alta.
Los analistas de ING dijeron el viernes en una nota que los fundamentos del petróleo a corto plazo probablemente seguirán siendo favorables, ya que el mercado se mantendrá bastante ajustado durante este trimestre, antes de mejorar el suministro en los últimos tres meses del año.
Sin embargo, la incertidumbre en torno a la política arancelaria de EEUU, que parece poco probable que se resuelva hasta después del 1 de agosto, está pesando en el mercado. Los planes de los principales productores de petróleo para eliminar los recortes de producción también se sumarán a la oferta a medida que finalice la demanda estacional de verano del hemisferio norte. Esta semana, tanto el Brent como el WTI bajaban más de un 1%.
La producción de petróleo en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí se ha reducido de 280.000 bpd a entre 140.000 y 150.000 bpd, según dos responsables de energía.
Las autoridades señalaron a las milicias respaldadas por Irán como el probable origen de los ataques de esta semana contra los yacimientos petrolíferos de la región, aunque ningún grupo ha reivindicado la autoría.
A pesar del ataque, el Gobierno federal iraquí dijo el jueves que el Kurdistán iraquí reanudará las exportaciones de petróleo a través de un oleoducto hacia Turquía tras dos años de interrupción.