tradingkey.logo

METALES BÁSICOS-El cobre apenas varía con el foco en el IPC de EEUU y el impacto de los aranceles

Reuters16 de jul de 2025 8:13

By Hongmei Li

- Los precios del cobre en Londres y Shanghái se mantenían prácticamente sin cambios el miércoles, en un momento en que los operadores evaluaban una mezcla de señales macroeconómicas, incluidos los datos de inflación de Estados Unidos y los anuncios de nuevos aranceles, así como los datos económicos del primer semestre de China.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 cedía un 0,06%, a 9.640 dólares por tonelada métrica a las 0701 GMT, mientras que el contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái SCFcv1 sumaba un 0,06%, a 77.980 yuanes (10.865,11 dólares) la tonelada.

"No hay muchas noticias hoy que puedan mover el mercado", dijo un operador de metales de una empresa de futuros en Pekín.

"Los datos económicos de China del primer semestre también se han publicado", dijo el comerciante, quien añadió que "no hay nada de qué preocuparse, aparte de la persistente atonía del mercado inmobiliario".

La economía china se desaceleró menos de lo esperado en el segundo trimestre en una muestra de resistencia frente a los aranceles de Estados Unidos, aunque los analistas advierten que la débil demanda interna y el aumento de los riesgos comerciales globales aumentarán la presión sobre Pekín para que despliegue más estímulos.

Mientras tanto, los precios al consumo en Estados Unidos subieron un 0,3% en junio, el mayor aumento en cinco meses.

Este repunte, impulsado por el encarecimiento de algunos bienes, sugiere que los aranceles están comenzando a afectar a la inflación, lo que podría llevar a la Reserva Federal a aplazar los recortes de tipos hasta septiembre.

En otras noticias relacionadas con los aranceles, el presidente Donald Trump anunció el martes que EEUU impondría un arancel del 19% a los productos procedentes de Indonesia y reveló detalles sobre los aranceles a los productos farmacéuticos.

Esto ocurre después de que la Unión Europea, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, preparara medidas de represalia en caso de que fracasaran las conversaciones con Washington.

El níquel LME CMNI3 subía un 0,13%, a 15.165 $ la tonelada, el estaño CMSN3 avanzaba un 0,22%, a 33.385 $, mientras que el plomo CMPB3 perdía un 0,5%, a 1.986 $. El aluminio CMAL3 subía un 0,08%, a 2.582,5 $ y el zinc CMZN3 se mantenía casi sin casi variación en 2.697,5 $.

El níquel SHFE SNIcv1 subía un 0,9%, a 120.550 yuanes por tonelada, recuperándose de la caída del martes. El aluminio SAFcv1 avanzaba un 0,4%, a 20.475 yuanes y el estaño SSNcv1 crecía un 0,1%, a 263.960 yuanes. El plomo SPBcv1 caía un 0,68%, a 16.895 yuanes y el zinc SZNcv1 descendía un 0,27%, a 22.045 yuanes.

(1 $ = 7,1771 yuanes chinos)

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI