tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo cae al nublarse las perspectivas de la demanda por los aranceles de Trump

Reuters10 de jul de 2025 5:40

By Katya Golubkova, Emily Chow

- Los precios del petróleo bajaban el jueves debido a que los agentes del mercado percibían los últimos anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una amenaza para el crecimiento económico mundial, aunque las señales de una fuerte demanda de gasolina en Estados Unidos limitaban las pérdidas.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 perdían 3 centavos a 70,16 dólares el barril a las 0401 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 perdía 6 centavos a 68,32 dólares el barril.

Por el lado de la demanda, la incertidumbre macro ha llevado a un entorno de compra más cauteloso, particularmente en Asia, dijo la firma de análisis Kpler en una nota, al tiempo que señaló que las primas de riesgo geopolítico se han desvanecido con el mantenimiento de la tregua entre Israel e Irán.

El miércoles, Trump amenazó a Brasil, la mayor economía de América Latina, con imponer un arancel punitivo del 50% sobre las exportaciones a EEUU, tras una disputa pública con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Anteriormente, Trump anunció planes sobre aranceles al cobre, los semiconductores y los productos farmacéuticos, y su Gobierno envió cartas arancelarias a Filipinas, Irak y otros países, que se suman a más de una docena de cartas emitidas a principios de semana, entre ellas para los potentes proveedores de EEUU, Corea del Sur y Japón.

Mientras los dirigentes monetarios siguen preocupados por las presiones inflacionistas de los aranceles de Trump, solo "un par" de responsables en la reunión de la Reserva Federal del 17-18 de junio dijeron que sentían que los tipos de interés podrían reducirse tan pronto como este mes, según mostraron las minutas publicadas el miércoles.

Unos tipos de interés más altos encarecen los préstamos y reducen la demanda de petróleo.

La Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) informó el miércoles de que las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron, mientras que las de gasolina y destilados cayeron. La demanda de gasolina aumentó un 6%, hasta los 9,2 millones de barriles diarios, según la EIA.

Los vuelos mundiales diarios alcanzaron una media de 107.600 en los ocho primeros días de julio, un máximo histórico, con los vuelos en China alcanzando un máximo de cinco meses y las actividades portuarias y de transporte de mercancías indicando una "expansión sostenida" de las actividades comerciales con respecto al año pasado, dijo J.P. Morgan en una nota a clientes.

"En lo que va de año, el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se sitúa en una media de 0,97 millones de barriles diarios, en línea con nuestra previsión de 1 millón de barriles diarios", señala la nota.

Además, existen dudas de que el reciente aumento de las cuotas de producción anunciado por la OPEP+ se traduzca en un incremento real de la producción, ya que algunos miembros ya están superando sus cuotas, dijo Tony Sycamore, analista de IG.

"Y otros, como Rusia, son incapaces de cumplir sus objetivos debido a las dañadas infraestructuras petrolíferas", dijo.

Los productores de petróleo de la OPEP+ están a punto de aprobar otro gran aumento de la producción para septiembre, al completar tanto la anulación de los recortes voluntarios de producción de ocho miembros como el paso de Emiratos Árabes Unidos a una cuota mayor.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI