tradingkey.logo

METALES PRECIOSOS-El oro cae a mínimos de más de una semana por la firmeza del dólar

Reuters9 de jul de 2025 5:48

Por Anmol Choubey

- Los precios del oro caían el miércoles a su punto más bajo en más de una semana, presionados por el alza del dólar estadounidense y el aumento de los rendimientos del Tesoro, mientras las últimas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inquietaban a los mercados.

El oro al contado XAU= bajaba un 0,2% a 3.295,03 dólares la onza, a las 0435 GMT, tras tocar su nivel más bajo desde el 30 de junio.

Los futuros del oro estadounidense GCcv1 caían un 0,4% a 3.303,20 dólares.

Trump dijo que impondría un arancel del 50% sobre el cobre importado e introduciría gravámenes largamente amenazados sobre semiconductores y productos farmacéuticos.

El presidente de EEUU reiteró el martes su amenaza de imponer aranceles del 10% a las naciones BRICS, un día después de notificar a 14 países, entre ellos Japón y Corea del Sur, aumentos arancelarios que entrarán en vigor el 1 de agosto.

El índice del dólar estadounidense .DXY se fortalecía un 0,2% tras tocar máximos de dos semanas a última hora del martes, mientras que la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años US10YT=RR rondaba máximos de tres semanas. USD/ US/

Según Edward Meir, analista de Marex, la tendencia alcista de los precios desde mediados de febrero se ha roto, lo que indica debilidad, con un dólar más fuerte y unos rendimientos del Tesoro más altos, en medio de un repunte de los tipos de interés estadounidenses, que presionan al oro.

Un mayor rendimiento aumenta el coste de oportunidad de mantener lingotes que no rinden, mientras que un dólar más fuerte hace que el oro a precio de billete verde sea más caro para los tenedores de otras divisas.

Los inversores examinarán atentamente las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU, que se publicarán a última hora del día, en busca de indicios de posibles recortes de los tipos de interés en medio de la actitud de espera del banco central.

"Es una semana floja en cuanto a datos económicos, pero la reacción de los precios a las actas de la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto puede ayudar a establecer en qué punto nos encontramos en el debate entre la política monetaria de la Reserva Federal y la de los mercados", afirmó Ilya Spivak, responsable de macroeconomía global de Tastylive.

Mientras tanto, las perspectivas de inflación de los estadounidenses se mantenían estables, en un momento en que la última encuesta de la Reserva Federal de Nueva York muestra unas estimaciones de inflación a un año del 3%, por debajo del 3,2% de mayo, mientras que las expectativas a tres y cinco años continuaban en el 3% y el 2,6%, respectivamente.

La plata al contado XAG= caía un 0,7% a 36,53 $ la onza, el platino XPT= bajaba un 1,2% a 1.343,24 $ y el paladio XPD= perdía un 0,8% a 1.102,28 $.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI