Por Naveen Thukral
SINGAPUR, 9 jul (Reuters) - El maíz de Chicago subía el miércoles por primera vez en tres sesiones, con compras a los niveles actuales que apuntalaron los precios tras un retroceso, aunque las ganancias se veían limitadas por las expectativas de una producción abundante en Estados Unidos y por los abundantes suministros brasileños.
La soja y el trigo también se recuperaban tras las pérdidas.
"No hay motivos para ser optimistas con los cereales en estos momentos", afirmó un operador de Singapur. "Al mismo tiempo, el mercado ha sufrido grandes pérdidas, por lo que los precios pueden haber tocado fondo y los importadores lo ven como una oportunidad de compra".
El contrato de maíz más activo de la Bolsa de Chicago (CBOT) Cv1 sumaba un 0,4%, a 4,16 dólares el bushel, a las 0342 GMT. La soja Sv1 ganaba un 0,1%, a 10,18-3/4 dólares el bushel y el trigo Wv1 avanzaba un 0,3%, a 5,49-3/4 dólares el bushel.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo que el 74% de la cosecha de maíz de Estados Unidos estaba en buenas o excelentes condiciones, un punto porcentual más que una semana antes y el más alto para esta época del año desde 2018.
El clima ha sido en gran medida favorable para ambos cultivos y Commodity Weather Group dijo que se espera que la falta de calor extremo limite el estrés significativo en las próximas semanas. Las grandes cosechas estadounidenses se sumarían a la producción récord en Brasil, país exportador competidor.
La agencia calificó el lunes el 66% de la cosecha de soja estadounidense de buena a excelente, sin cambios respecto a la semana pasada pero por debajo del 68% de un año antes.
Al mercado le preocupa que las disputas arancelarias con socios comerciales clave puedan perjudicar la demanda de cultivos estadounidenses en un momento en que se espera cada vez más que los agricultores produzcan grandes rendimientos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amplió su guerra comercial global esta semana al anunciar un arancel del 50% sobre el cobre importado y aranceles sobre bienes de 14 naciones.
En cuanto al trigo, la consultora agrícola Sovecon dijo el martes que había elevado su pronóstico para las exportaciones de trigo de Rusia para la temporada 2025-2026 en 2,1 millones de toneladas métricas, a 42,9 millones de toneladas, lo que refleja la mejora de las perspectivas de los cultivos y los precios competitivos.
Las exportaciones de la temporada anterior, que finalizó el 30 de junio, se estiman en 40,8 millones de toneladas.
Las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea en la temporada 2024/25, que finalizó el 30 de junio ascendieron a 20,33 millones de toneladas, un 35% menos que en la temporada 2023/24, según los datos publicados el martes por la Comisión Europea.
Los fondos de materias primas eran vendedores netos de contratos de futuros de maíz, soja y harina de soja CBOT el martes, dijeron los operadores. Los fondos eran compradores netos de futuros de trigo y aceite de soja. COMFUND/CBT