Por Arathy Somasekhar y Trixie Yap
9 jul (Reuters) - Los precios del petróleo retrocedían el miércoles tras subir a máximos de dos semanas en la sesión anterior, mientras los inversores esperaban novedades sobre los aranceles estadounidenses en medio de expectativas de un aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 cedían 7 centavos, o un 0,1%, a 70,08 dólares el barril a las 0400 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 caía 8 centavos, o un 0,1%, a 68,25 dólares el barril.
El nuevo retraso de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proporcionó cierta esperanza a los principales socios comerciales, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea, de que aún podrían alcanzarse acuerdos para aliviar los aranceles, al tiempo que desconcertó a algunos exportadores más pequeños, como Sudáfrica, y dejó a las empresas sin claridad sobre el camino a seguir.
Trump retrasó el plazo anterior del miércoles hasta el 1 de agosto, una fecha que dijo el martes que era definitiva, declarando: "No se concederán prórrogas".
Trump añadió que impondría un arancel del 50% sobre el cobre importado y que pronto introduciría gravámenes largamente amenazados sobre semiconductores y productos farmacéuticos, ampliando una guerra comercial que ha sacudido los mercados de todo el mundo.
"Los inversores están constantemente pendientes de los 'titulares sobre los aranceles' y las posibles consecuencias de su impacto negativo en el comercio mundial", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercados de Phillip Nova.
"... Dado el telón de fondo de incertidumbre y posible crecimiento económico sombrío en el futuro, es sorprendente cómo el complejo energético puede seguir subiendo con los aparentemente interminables 'titulares bajistas' aumentando las presiones de forma persistente", añadió.
Existe la preocupación de que los aranceles puedan frenar la demanda de petróleo, y aunque hubo una fuerte demanda de viajes durante el fin de semana festivo estadounidense del 4 de julio, los datos de fuentes del sector mostraron posibles acumulaciones de inventarios de crudo en EEUU de alrededor de 7,1 millones de barriles, aunque las existencias de productos de combustible fueron inferiores. API/S
"Las cifras del Instituto Estadounidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) de la noche a la mañana fueron bajistas para el petróleo", dijeron los analistas de ING en una nota a clientes, añadiendo que "los cambios en los productos refinados fueron más constructivos".
Los datos oficiales de la Administración de Información de Energía de EEUU se publicarán a las 1430 GMT de hoy. EIA/S
En cuanto a la oferta a más largo plazo, Estados Unidos producirá menos petróleo en 2025 de lo previsto anteriormente, en un momento en que el descenso de los precios del crudo ha llevado a los productores estadounidenses a ralentizar su actividad este año, según pronosticó el martes la Administración de Información Energética en un informe mensual.
Se prevé que el mayor productor mundial de petróleo produzca 13,37 millones de barriles diarios de crudo en 2025, frente a la previsión del mes pasado de 13,42 millones de barriles diarios, dijo la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) en su informe de perspectivas energéticas a corto plazo.