By Gus Trompiz, Naveen Thukral
PARÍS/SINGAPUR, 8 jul (Reuters) - Los futuros del maíz de Chicago ampliaban sus pérdidas el martes y se acercaban a mínimos de 2025, en un momento en que la mejora de las calificaciones de los cultivos estadounidenses y las previsiones de un tiempo más benigno en el Medio Oeste de EEUU mantuvieron la atención en las perspectivas de una cosecha abundante.
La soja también se acercaba a un mínimo de varios meses, al tiempo que las favorables condiciones de los cultivos estadounidenses crearon igualmente una presión sobre la oferta, mientras que la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones arancelarias de Washington con sus socios comerciales de todo el mundo pesaba sobre la confianza de la demanda de materias primas.
El contrato de maíz más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Cv1 perdía un 0,7%, a 4,18 dólares el bushel, a las 1207 GMT. Anteriormente había tocado los 4,17 dólares, acercándose al mínimo de ocho meses de 4,02 dólares y cuarto alcanzado a finales de junio.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) dijo después del cierre del mercado del lunes que el 74% de la cosecha de maíz del país estaba en buenas o excelentes condiciones, un punto porcentual más que una semana antes y el más alto para esta época del año desde 2018.
"Sobre el terreno, las condiciones de cultivo de maíz continúan mejorando", dijeron los analistas de Argus en una nota. "Esto refleja un fuerte potencial de producción, posiblemente acercándose a los 400 millones de toneladas".
Se pronostican lluvias regulares y calor moderado para la próxima semana en el principal cinturón de maíz, lo que potencialmente sostendrá las condiciones óptimas de crecimiento.
La soja CBOT Sv1 perdía un 0,4%, a 10,16-3/4 dólares el bushel.
El USDA calificó el 66% de la cosecha de soja estadounidense de buena a excelente, sin cambios respecto a la semana pasada pero por debajo del 68% del año anterior.
Las grandes cosechas de Estados Unidos se sumarían a la abundante producción de soja y maíz de Brasil, su exportador rival.
Los agricultores del centro-sur de Brasil habían cosechado el 28% de su segunda cosecha de maíz de 2025 hasta el pasado jueves, dijo el lunes la consultora AgRural, 10 puntos porcentuales más que la semana anterior, pero por debajo del 63% registrado un año antes.
Los futuros del maíz y la soja de Chicago habían caído con fuerza el lunes, presionados también por la falta de avances visibles en las conversaciones comerciales con el principal importador, China. Los operadores habían especulado con la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, aprovechara un discurso el viernes en el estado agrícola de Iowa para anunciar avances en las negociaciones con Pekín.
La revelación por parte de Trump de aranceles contra países como Japón y Corea del Sur, importadores de cereales, así como un retraso de tres semanas antes de aplicar los aranceles, mantuvo la preocupación sobre las perspectivas de la demanda en los mercados agrícolas.
El trigo CBOT Wv1 bajaba un 0,5%, a 5,46 dólares el bushel.
La cosecha de trigo de invierno de EEUU avanzó más rápido de lo esperado la semana pasada, según datos del USDA, ayudando a mantener la atención en la oferta entrante de los cultivos del hemisferio norte.
La noticia del viernes de que Rusia reducirá a cero su impuesto a la exportación de trigo también puso de relieve la dura competencia que se espera de los suministros del mar Negro a medida que la temporada 2025/26 se ponga en marcha.