By Stephanie Kelly, Jeslyn Lerh
SINGAPUR, 8 jul (Reuters) - Los precios del petróleo retrocedían el martes tras subir casi un 2% en la sesión anterior, mientras los inversores evaluaban los nuevos acontecimientos sobre los aranceles estadounidenses y un aumento de la producción de la OPEP+ para agosto mayor de lo esperado.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 bajaban 22 centavos, o un 0,3%, a 69,36 dólares el barril a las 0330 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 caía 27 centavos, o un 0,4%, a 67,66 dólares el barril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó el lunes a decir a sus socios comerciales, entre los que se encontraban los principales proveedores Corea del Sur y Japón, así como exportadores estadounidenses más pequeños como Serbia, Tailandia y Túnez, que aranceles estadounidenses mucho más altos comenzarán el 1 de agosto, aunque más tarde dijo que ese plazo no era 100% firme.
Los aranceles de Trump han provocado incertidumbre en todo el mercado y preocupaciones de que podrían tener un efecto negativo en la economía mundial y, en consecuencia, en la demanda de petróleo.
Sin embargo, hay algunos indicios de que la demanda actual sigue siendo fuerte, sobre todo en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, lo que ha sostenido los precios.
La semana pasada, los datos de la Asociación Estadounidense de Viajes indicaron que un número récord de 72,2 millones de estadounidenses se desplazarían más de 80 kilómetros para pasar la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU.
El lunes, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EEUU publicó datos según los cuales los gestores de fondos aumentaron sus posiciones largas netas en futuros y opciones de crudo durante la semana anterior al 1 de julio.
"La demanda inmediata se mantiene saludable gracias a factores estacionales. La cuestión sigue siendo si la demanda a plazo se mantendrá para absorber la oferta de la OPEP+, mayor de lo previsto", declaró Emril Jamil, analista de LSEG Oil Research.
Otros indicios de aumento de la demanda se observaron en la India, tercer consumidor mundial de petróleo, donde los datos del Gobierno indican que el consumo de combustible en junio fue un 1,9% superior al de hace un año.
El sábado, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, acordaron aumentar la producción en 548.000 barriles diarios en agosto, superando las subidas de 411.000 barriles diarios que habían realizado en los tres meses anteriores.
La decisión elimina casi la totalidad de los 2,2 millones de barriles diarios de recortes voluntarios que el grupo implementó. Según cinco fuentes familiarizadas con el asunto, en su reunión del 3 de agosto aprobarán un aumento de unos 550.000 barriles diarios para septiembre, lo que anularía todos los recortes.
Sin embargo, el aumento real de la producción ha sido hasta ahora inferior a los niveles anunciados y la mayor parte del suministro ha procedido de Arabia Saudí, según los analistas.