tradingkey.logo

Bunge embarcará 30.000 T de harina soja argentina con destino a China

Reuters7 de jul de 2025 16:41

Por Maximilian Heath y Ella Cao

- Bunge embarcará 30.000 toneladas de harina de soja argentina a China, desde una de sus terminales en la zona portuaria de Rosario, donde se estima que el barco NORDTAJO atracará el 16 de julio para trasladar la mercadería, según datos de la agencia marítima local NABSA vistos el lunes por Reuters.

Así Argentina, el mayor exportador mundial de harina de soja, haría su primer embarque del derivado con destino a China, luego de que Pekín aprobara las importaciones del producto en el 2019 y autoridades chinas y exportadores locales se reunieran a fines de junio para destrabar transacciones.

El reporte de NABSA también señaló que la harina de soja sería embarcada en el puerto Terminal 6, operado en conjunto por Bunge y la local AGD, en la localidad de San Lorenzo, ubicada unos 50 kilómetros al norte de Rosario, sobre el río Paraná.

"Es un embarque muy importante el que Bunge va a realizar en julio porque implica una apertura comercial real y efectiva", dijo a Reuters el presidente de la cámara de exportadores y procesadores de granos CIARA-CEC, Gustavo Idígoras. "Esto debería permitir un flujo permanente a futuro", agregó.

Reuters se comunicó con Bunge en Argentina, pero no hubo nadie disponible para realizar un comentario con respecto a la venta.

China, que habitualmente no realiza compras de harina de soja, es el mayor importador mundial de porotos de soja, los cuales procesa en instalaciones propias para fabricar la harina derivada que es utilizada como alimento animal.

La mayor parte de la soja importada por China proviene de Brasil y Estados Unidos, con quien actualmente Pekín se encuentra en medio de una guerra comercial. El año pasado China importó solo 30.000 toneladas de harina de soja, principalmente de Dinamarca, según datos de aduana del país asiático.

Fuentes habían anticipado a Reuters la venta de harina de soja de Argentina a China a fines de junio. Entonces un operador basado en Singapur dijo que la compra iba a ser un caso de prueba y que "si atraviesa las inspecciones y cuarentena de China, habrá más negocios".

Argentina en el 2024 exportó un total de 27,2 millones de toneladas de harina de soja, por un valor de 10.550 millones de dólares. Vietnam fue el principal destino de los embarques, concentrando el 15% del total.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI