Por Anna Hirtenstein
LONDRES, 16 jun (Reuters) - Los precios del petróleo bajaban el lunes, tras subir un 7% el viernes, ya que los nuevos ataques militares de Israel e Irán durante el fin de semana no afectaron a la producción de petróleo ni a las instalaciones de exportación.
* Los futuros del Brent LCOc1 bajaban 84 centavos, o un 1,13%, a 73,39 dólares el barril a las 1055 GMT, mientras que los futuros del WTI estadounidense CLc1 perdían 91 centavos, o un 1,25%, a 72,07 dólares.
* Ambos referenciales subieron más de 4 dólares por barril en las operaciones asiáticas antes de ceder terreno. El viernes cerraron con un alza del 7%, tras haber subido más de un 13% durante la sesión hasta sus niveles más altos desde enero.
* "Todo se reduce a cómo se intensifique el conflicto en torno a los flujos de energía", dijo Harry Tchilinguirian, jefe de grupo de investigación de Onyx Capital Group. "Hasta ahora, la capacidad de producción y la capacidad de exportación se han salvado y no ha habido ningún esfuerzo por parte de Irán para perjudicar los flujos a través del Estrecho de Ormuz".
* Alrededor de una quinta parte del consumo mundial de petróleo, es decir, entre 18 y 19 millones de barriles diarios (bpd) de petróleo, condensado y combustible, pasa por el estrecho.
* El lunes, misiles iraníes alcanzaron la ciudad israelí de Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa, destruyendo viviendas y avivando la preocupación de los líderes mundiales reunidos esta semana en el G7 por la posibilidad de que el conflicto se extienda.
* Un intercambio de ataques entre Israel e Irán el domingo se saldó con víctimas civiles, y ambos ejércitos instaron a los civiles del bando contrario a tomar precauciones contra nuevos ataques.
* Irán, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), produce actualmente unos 3,3 millones de bpd y exporta más de 2 millones de bpd de petróleo y combustible.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que espera que Israel e Irán puedan negociar un alto el fuego, pero agregó que a veces los países tenían que luchar primero. Trump dijo que Estados Unidos seguiría apoyando a Israel, pero declinó decir si había pedido al aliado de Estados Unidos que pausara sus ataques contra Irán.
* El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que esperaba que una reunión de los líderes del Grupo de los Siete en Canadá llegue a un acuerdo para ayudar a resolver el conflicto y evitar que se intensifique.