By Kate Abnett
BRUSELAS, 6 jun (Reuters) - La Unión Europea está abierta a reducir los aranceles sobre las importaciones estadounidenses de fertilizantes como oferta en las conversaciones comerciales con el Gobierno de Donald Trump, pero no debilitará sus normas de seguridad alimentaria en busca de un acuerdo, dijo a Reuters el comisario de Agricultura de la UE, Christophe Hansen.
"Esa es definitivamente una opción", dijo Hansen, para reducir los aranceles estadounidenses a los fertilizantes.
"Estará sobre la mesa. Y creo que sería un gran paso adelante, y también una oferta para Estados Unidos", dijo en una entrevista con Reuters el jueves, y añadió que, si eso implicara aranceles cero o una reducción de las tasas actuales, tendría que ser negociado.
Las exportaciones estadounidenses se enfrentan a los aranceles estándar de la UE del 5,5% sobre las importaciones de amoníaco y del 6,5% sobre los fertilizantes nitrogenados, así como a un derecho "anti-dumping" adicional de 29,48 euros por tonelada sobre el nitrato de amonio y urea estadounidense.
El "dumping" es una práctica comercial consistente en vender un producto por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para obtener ventajas competitivas.
Según datos comerciales de la UE, el año pasado este nitrato representó alrededor de las tres cuartas partes de las importaciones de fertilizantes estadounidenses en la UE.
La reducción de los aranceles podría impulsar las compras europeas de fertilizantes estadounidenses, para colmar esa laguna mientras la UE reduce los suministros de Rusia. Alrededor del 24% de las importaciones de fertilizantes nitrogenados de la UE procedían de Rusia en 2023, mientras que EEUU representaba el 8%, según datos de la UE.
"Creo que la mayoría de los europeos preferirían comprar fertilizantes a EEUU que a Rusia", dijo Hansen.
La UE impondrá a los fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia aranceles del 100% en tres años, lo que supondría la interrupción de los flujos comerciales anuales, que actualmente ascienden a 1.300 millones de euros (1.500 millones de dólares).