Por Eric Onstad, Hyunjoo Jin, Hongmei Li
LONDRES/SEÚL/SINGAPUR, 2 jun (Reuters) - Los precios del acero y el aluminio en Estados Unidos se dispararon el lunes, mientras que las acciones de las siderúrgicas extranjeras se desplomaron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que duplicará los aranceles a las importaciones de ambos metales hasta el 50%.
Trump anunció el viernes los nuevos gravámenes sobre el acero y el aluminio, que entrarán en vigor el 4 de junio (link), intensificando una guerra comercial global pocas horas después de que acusara a China de violar un acuerdo con EE.UU. para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales sobre minerales críticos.
Estados Unidos es el mayor importador de acero del mundo (link), excluida la Unión Europea, con un total de 26,2 millones de toneladas de acero importadas en 2024, según el Departamento de Comercio.
Aunque algunos expertos del sector pusieron en duda que los aranceles se vayan a aplicar como se había dicho, a la luz de las anteriores revocaciones de Trump, dijeron que la incertidumbre y la escalada de los precios de los metales frenarían la actividad industrial.
"También es probable que los precios más altos pesen aún más sobre la demanda de acero estadounidense del sector manufacturero, que ya esperamos que se contraiga este año", dijo el analista Eoin Dinsmore de Goldman Sachs.
La prima para los consumidores que compran aluminio (link) en el mercado físico de Estados Unidos < AUPc1> se disparó un 54%, mientras que el acero laminado en caliente estadounidense HRCc1 subió un 5%.
Salzgitter, la segunda mayor siderúrgica alemana, advirtió a (link) de que la política arancelaria de Washington estaba asestando un duro golpe a la industria europea.
Estados Unidos representaba alrededor de una quinta parte de las exportaciones europeas de acero fuera de la UE, según la asociación alemana del acero.
Los analistas se mostraron escépticos sobre si se aplicaría toda la fuerza de los aranceles anunciados el viernes.
"Creo que el resultado final será muy inferior al previsto inicialmente, especialmente en lo que respecta a su duración", dijo Chelsea Ye, analista senior de la firma de investigación de metales McCloskey.
Mientras tanto, el cambio de aranceles fue aplaudido por los productores de aluminio estadounidenses, que dijeron que la medida detendría una "avalancha" de importaciones.
"Durante décadas, los productores extranjeros subvencionados han vaciado la fabricación nacional de aluminio", dijo Mark Duffy, presidente de la Asociación Americana de Aluminio Primario.
Las acciones de los fabricantes de acero de EE.UU. subieron en las operaciones previas al mercado, con Nucor NUE.N, Cleveland-Cliffs CLF.N y Steel Dynamics STLD.O subiendo entre un 14% y un 26%.
CAÍDA DE LAS ACCIONES SIDERÚRGICAS ASIÁTICAS
Las acciones de los fabricantes de acero cayeron en Corea del Sur, que fue el cuarto mayor exportador de acero a Estados Unidos el año pasado, por detrás de Canadá, México y Brasil, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero.
El Ministerio de Industria de Corea del Sur dijo en un comunicado que había celebrado una reunión de emergencia con funcionarios de los principales fabricantes de acero del país, incluidos POSCO 005490.KS y Hyundai Steel 004020.KS.
Las acciones de las siderúrgicas surcoreanas POSCO y Hyundai Steel cayeron un 3% y las de SeAH Steel Corp 306200.KS se desplomaron un 8%.
En Vietnam, las siderúrgicas Hoa Sen Group HSG.HM, Nam Kim Steel NKG.HM y Vietnam Steel Corp TVN.HNO patinaron del 2,7% al 3,4%.
Los aranceles del 50% se sumarán a los retos a los que se enfrentan los exportadores de acero coreanos, que se han abstenido de aumentar fuertemente las exportaciones a EE.UU. para evitar el escrutinio de Washington, a pesar del aumento de los precios del acero en EE.UU., dijo un ejecutivo de la industria a Reuters.
"Será una carga para las empresas exportadoras si no hay aumentos adicionales del precio del acero en EE.UU.", dijo a Reuters, pidiendo no ser identificado debido a lo delicado del asunto.
Los aranceles al acero y al aluminio fueron de los primeros que Trump impuso cuando volvió al poder en enero. Los aranceles del 25% a la mayoría del acero y el aluminio importados a EE UU entraron en vigor el 12 de marzo.
CONVERSACIONES COMERCIALES
Corea del Sur, un importante aliado de Estados Unidos, ha pedido una exención de los aranceles sobre el acero, los automóviles y otros artículos, durante las conversaciones con Estados Unidos.
Seúl acordó a finales de abril elaborar un paquete comercial (link) para el final de la pausa de 90 días sobre los aranceles recíprocos de Trump en julio, pero ha sido difícil para los negociadores tomar grandes decisiones debido a un vacío de liderazgo político (link) antes de las elecciones del martes.
A finales de marzo, Hyundai Steel anunció (link) un plan para construir una fábrica de 5.800 millones de dólares en Luisiana en respuesta a los aranceles estadounidenses, pero la fábrica no abrirá hasta 2029. En abril, POSCO, el mayor rival de Hyundai Steel, firmó (link) un acuerdo preliminar para realizar una inversión de capital en el proyecto de la fábrica.
En India, que depende en gran medida de Estados Unidos para sus exportaciones de aluminio, los expertos del sector también advirtieron de un importante golpe.
b.K. Bhatia, director general de la Federación de Industrias Mineras de la India, el principal organismo minero del país, declaró a Reuters: "Esto va a tener un impacto perjudicial".
"Estados Unidos es el mayor mercado para el aluminio indio. El Gobierno ha estado negociando, así que tenemos esperanzas de que con las conversaciones bajen los aranceles"