13 mayo (Reuters) - Los precios del cobre subían el martes después de que Estados Unidos dijo que reduciría algunos aranceles a las importaciones procedentes de China, donde los inventarios han caído significativamente, aunque las ganancias se veían limitadas por la cautela del mercado.
* El cobre de referencia CMCU3 en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,3% a 9.544 dólares la tonelada métrica a las 0940 GMT.
* Estados Unidos dijo el lunes que recortará el arancel "de minimis" sobre los artículos de bajo valor importados de China, lo que reduce aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
* La orden se produce después de que Pekín y Washington anunciaron una tregua temporal en su enfrentamiento comercial tras las conversaciones del fin de semana, en las que ambas partes acordaron retirar la mayoría de los aranceles impuestos a los productos de la otra parte desde principios de abril.
* "A pesar del optimismo, hay razones para mantener la cautela; las conversaciones entre Estados Unidos y China no han hecho más que empezar", dijo Ewa Manthey, analista de materias primas de ING.
* El dólar mantenía la mayor parte de sus ganancias, operando cerca de máximos de un mes. Una moneda estadounidense más fuerte encarece los metales para los tenedores de otras divisas.
* Citi señaló en una nota que los precios del cobre "pueden seguir resistiendo" entre 9.000 y 10.000 dólares en las próximas semanas, en medio de un endurecimiento de los indicadores de cobre físico de China, hasta que se materialicen las perturbaciones de la demanda relacionadas con los aranceles.
* Las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) CU-STX-SGH se situaron la semana pasada en 80.705 toneladas, tras haber caído un 70% desde finales de febrero.
* En tanto, las existencias en los almacenes propiedad de COMEX HG-STX-COMEX subieron a sus niveles más altos desde 2018. Una investigación pendiente en Washington que podría dar lugar a nuevos aranceles sobre el cobre está atrayendo metal a Estados Unidos.
* Entre otros metales básicos, el aluminio CMAL3 cedía un 0,2% a 2.474 dólares la tonelada, el zinc CMZN3 caía un 0,5% a 2.667 dólares, el plomo CMPB3 ganaba un 0,8% a 1.992,5 dólares, el níquel CMNI3 perdía un 0,1% a 15.620 dólares y el estaño CMSN3 restaba un 0,1% a 32.550 dólares.
* La atención del mercado se centra en los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán más tarde el martes, en busca de pistas sobre la orientación de la política monetaria de la Reserva Federal.