Por Heather Schlitz
CHICAGO, EEUU, 12 mayo (Reuters) - Los futuros de la soja de Chicago anotaron un máximo de tres meses el lunes, ya que una tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y un informe alcista del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ayudaron a los precios a recuperarse a los niveles previos a la guerra comercial.
* El trigo cayó a mínimos históricos por las buenas perspectivas de cosecha en Estados Unidos y unas existencias finales mundiales y estadounidenses mayores de lo esperado, mientras que los futuros del maíz cotizaron mixtos.
* Estados Unidos y China acordaron el lunes reducir temporalmente los altos aranceles mutuos, lo que hizo subir las acciones mundiales mientras las dos principales economías del mundo frenaban una guerra comercial que había avivado el temor a una recesión global.
* La soja ha sido el cultivo estadounidense más afectado por el enfrentamiento comercial, ya que China -el principal importador de soja del mundo- sigue desplazando sus compras de Estados Unidos a Brasil. La guerra comercial también incluyó la paralización de otras exportaciones estadounidenses de cereales a China.
* La soja CBOT más activa de la Bolsa de Chicago Sv1 subía 17,25 centavos, a 10,69 dólares el bushel, a las 1745 GMT, mientras que el maíz Cv1 bajaba 3,75 centavos, a 4,46 dólares el bushel.
* El trigo Wv1 bajaba 6,25 centavos, a 5,1575 dólares el bushel, y todos los contratos de trigo tocaron mínimos históricos.
* La primera previsión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para los inventarios de maíz del próximo año no alcanzó las estimaciones de los analistas, lo que ayudó a apuntalar los precios de los futuros. Su estimación de los suministros mundiales y estadounidenses de soja también incumplió las expectativas.
* Las cifras fueron "bastante sorprendentes", dijo Rich Nelson, estratega de la firma de investigación Allendale, refiriéndose a las estimaciones de existencias de maíz y soja del USDA.
* Se espera que la oferta de maíz en Estados Unidos aumente un 27% el próximo año, a medida que los agricultores incrementen las plantaciones esta primavera, después de que la incertidumbre sobre la demanda china disuadió a algunos cultivadores de plantar soja.
* Los precios del trigo también se han enfrentado a dificultades por la debilidad de las exportaciones estadounidenses y el tiempo favorable en las llanuras de Estados Unidos.