BUENOS AIRES, 2 mayo (Reuters) - La empresa Southern Energy de Argentina dijo el viernes que firmó un contrato con Golar LNG para traer un segundo barco de licuefacción de gas al país a partir de 2028.
Argentina busca convertirse en un actor mundial de energía, con exportaciones provenientes de su formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo.
"Este buque, denominado 'MKII', se suma al 'Hilli Episeyo', el primer barco acordado entre las partes, y que en conjunto
tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de gas natural licuado (GNL), equivalentes a 27 millones de metros cúbicos día de gas natural", informó Southern Energy en un comunicado.
El MKII se encuentra en construcción en China y se espera que arribe al Golfo San Matías, en la provincia argentina de Río Negro, en el sur del país, en 2028 para iniciar su actividad a fines de ese año.
El barco tendrá una capacidad de producción de 3,5 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a casi 16 millones de metros cúbicos día de gas natural.
Southern Energy, conformada por la petrolera bajo control estatal YPF YPFDm.BA, Golar, Pan American Energy [RIC:RIC:PANAN.UL], Pampa Energía y Harbour Energy, confirmó su decisión de invertir 7.000 millones de dólares a lo largo de los 20 años de operación en toda la cadena de valor.
"Se confirmó uno de los proyectos de GNL flotantes más grandes del mundo en Argentina", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de la red social X.
"Con los dos barcos en producción Argentina estará exportando 2.500 millones de dólares por año por los próximos 20 años. Esto implicará la construcción de un nuevo gasoducto dedicado para abastecer dos buques de licuefacción en la costa rionegrina", agregó.