Por Ernest Scheyder
29 abr (Reuters) - Las compras de oro de bancos centrales y la tensión comercial mundial podrían impulsar el precio de los lingotes hasta cerca de 5.000 dólares la onza en 2028, dijo el multimillonario inversor John Paulson en una entrevista en la que reforzó su compromiso con los proyectos mineros de Estados Unidos.
La previsión de precios es una de las más alcistas hasta la fecha. Bancos y otras entidades han subido sus propias estimaciones después de que el oro alcanzó un máximo histórico justo sobre los 3.500 dólares la semana pasada. Deutsche Bank DBKGn.DE, por ejemplo, prevé que el lingote alcance los 3.700 dólares la onza el año que viene.
Paulson, que ya es el mayor accionista del promotor de oro y antimonio de Idaho, Perpetua Resources PPTA.O, compró la semana pasada a Barrick ABX.TO una participación del 40% en el proyecto de oro de NovaGold NG.TO en Donlin, en Alaska.
A la pregunta de hacia dónde espera que se dirijan los precios de los lingotes, Paulson citó una reciente estimación que le hicieron de niveles en la "franja alta de los 4.000 dólares" dentro de tres años.
"Es una predicción bien informada. Creo que es una cifra razonable", dijo Paulson.
"A medida que los bancos centrales y la gente busquen poner su dinero en un lugar más estable (...) Creo que el oro mejorará su posición en el mundo", añadió.
El inversor dijo que la confiscación occidental de las reservas extranjeras de Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú ha sido un catalizador para que los bancos centrales del mundo -especialmente el de China- acopien oro.
"Cuando comenzó la guerra, (Rusia) mantuvo su oro físico, que estaba a salvo, pero todo su dinero en efectivo -las reservas en papel- fueron confiscadas", dijo Paulson.
"Así que eso hizo que otros bancos centrales se despertaran y dijeran (...) '¿Qué pasa si hay un conflicto con Estados Unidos? ¿Podría Estados Unidos quedarse con nuestros tesoros, y todos nuestros ahorros desaparecerían?'", dijo Paulson.
Añadió que considera que la incertidumbre comercial mundial, alimentada en parte por los aranceles de Washington, apuntala aún más al oro.
"El mejor lugar para ir si tu fe en el dólar (estadounidense) disminuye es el oro como moneda de reserva", dijo Paulson, quien fue considerado para un puesto en el gabinete del segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump.