21 mar (Reuters) - Los precios del petróleo subían el viernes y se preparaban para su segunda subida semanal consecutiva, al tiempo que las nuevas sanciones de EEUU a Irán y un nuevo plan de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para reducir la producción aumentaban las apuestas por una oferta más ajustada.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 14 centavos, o un 0,2%, hasta 72,14 dólares por barril a las 0642 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 avanzaban 16 centavos, también un 0,2%, hasta 68,23 dólares por barril.
En términos semanales, tanto el Brent como el WTI iban camino de subir alrededor de un 2%, sus mayores ganancias semanales desde la primera semana de 2025.
El jueves, el Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones relacionadas con Irán que por primera vez se dirigían a una refinería china independiente, entre otras entidades y buques implicados en el suministro de crudo iraní a China.
Las sanciones a las entidades chinas fueron «una clara escalada en la política de sanciones», dijeron los analistas de RBC Capital Markets en una nota el viernes.
Los precios del petróleo también se vieron impulsados por un nuevo plan de la OPEP+ anunciado el jueves para que siete miembros reduzcan aún más la producción para compensar la producción por encima de los niveles acordados. El plan supondría recortes mensuales de entre 189.000 barriles diarios y 435.000 barriles diarios y durará hasta junio de 2026.
La OPEP+ confirmó a principios de este mes que ocho de sus miembros procederían a un aumento mensual de 138.000 barriles diarios a partir de abril, revirtiendo parte de los 5,85 millones de barriles diarios de recortes de producción acordados en una serie de pasos desde 2022 para apoyar el mercado.