tradingkey.logo

COLUMNA-La amenaza de aranceles de EE.UU. trae tiempos de bonanza para los comerciantes de cobre físico: Andy Home

Reuters10 de mar de 2025 15:52

Por Andy Home

- Mientras los mercados financieros giran al ritmo incierto de los aranceles impredecibles del presidente estadounidense Donald Trump, los comerciantes de cobre físico están cosechando las recompensas de la agitación.

La amenaza de los aranceles estadounidenses a las importaciones de cobre ha abierto una oportunidad única en la vida para quienes se dedican a mover metal físico por todo el mundo.

El contrato de cobre HGcv1 de CME CME.O cotiza ahora con una prima significativa respecto al contrato CMCU3 de LME) de la Bolsa de Metales de Londres (, lo que abre una enorme oportunidad de arbitraje de las importaciones.

Hay una lucha constante por enviar cobre físico a Estados Unidos antes de que venza el plazo de los aranceles, lo que repercute en las pautas del comercio mundial.

Mientras los comerciantes de metales físicos hacen su agosto, los inversores no se comprometen, temiendo el efecto escalofriante de una guerra arancelaria sobre el precio futuro del cobre.

TURBULENCIAS ARANCELARIAS

Los comerciantes de cobre han estado tratando de poner en precio la probabilidad de aranceles estadounidenses desde que Trump ordenó una investigación sobre las importaciones de cobre por motivos de seguridad nacional.

El comercio arancelario viene en forma de la prima comandada por el precio CME, que es un precio despachado de aduana de Estados Unidos, sobre el precio internacional LME.

Y está resultando ser un comercio muy volátil, reflejo de la retórica contradictoria de la Casa Blanca.

En su discurso al Congreso (link) la semana pasada, Trump dijo que había impuesto "un arancel del 25 por ciento sobre el aluminio, el cobre, la madera y el acero extranjeros". Eso fue una especie de shock para el mercado del cobre, dado que la investigación de la Sección 232 sobre las importaciones no se anunció hasta el mes pasado (link).

La prima de CME a Londres se disparó brevemente a más de 1.000 dólares por tonelada métrica en el comentario antes de retirarse en la evaluación colectiva de que la mención de Trump de cobre fue probablemente sólo un lapsus de la lengua arancelaria.

FIEBRE DEL COBRE

Aquellos que hacen su dinero beneficiándose de los diferenciales regionales en la fijación de precios no necesitan preocuparse demasiado por el arbitraje volátil entre los precios del cobre CME y LME.

La prima de la CME sobre Londres, base mayo, cerró la semana pasada en torno a los 800 dólares por tonelada, lo que significa que el envío de metal físico a EE.UU. ya es un negocio muy rentable.

Será aún más rentable si se implantan aranceles. El reto consiste simplemente en hacerse con la mayor cantidad posible de metal físico y despacharlo en las aduanas estadounidenses antes de que se produzca cualquier cambio en los aranceles de importación.

La fiebre del cobre se ha extendido a la LME, donde en las dos últimas semanas se han cancelado 115.800 toneladas de metal registrado en preparación para su carga física.

El volumen de existencias de cobre en el sistema de almacenes de la LME ha caído a un mínimo de nueve meses de 147.875 toneladas.

Es poco probable que este metal vaya directamente a Estados Unidos, dada la baja proporción de existencias de la LME que constituye una buena entrega frente al contrato de la CME.

Más bien, lo que se está acaparando en los almacenes de la LME es más probable que se intercambie con productores y usuarios contra marcas con entrega en la CME procedentes de Chile, México y Perú.

DESLOCALIZACIONES

Pero es una señal de que la disponibilidad se está estrechando a medida que el cobre físico se envía directamente o se desvía a Estados Unidos.

Como era de esperar, los plazos de la LME se han contraído a medida que han disminuido las existencias disponibles. El periodo de efectivo a tres meses CMCU0-3 coqueteó la semana pasada con la backwardation por primera vez desde junio del año pasado.

Esto, a su vez, ha desplazado el arbitraje entre los mercados de Londres y Shanghái, ofreciendo a las fundiciones chinas la oportunidad de exportar de forma rentable.

Tal es el efecto dominó de los posibles aranceles estadounidenses en el mercado mundial del cobre físico.

Las dislocaciones regionales suponen una bonanza para aquellas casas comerciales con el peso en el mercado físico para capitalizar los cambios en la cadena de suministro.

LOS GESTORES DE FONDOS TEMEN PISAR FUERTE

Mientras los operadores físicos se dedican a buscar por todo el mundo el tipo de cobre adecuado para enviar a Estados Unidos, la comunidad inversora se mantiene al margen.

La posición de los fondos en el contrato de cobre de la CME se divide casi a partes iguales entre alcistas y bajistas, lo que se traduce en una posición larga neta colectiva marginal de sólo 8.721 contratos.

No sólo existe una brecha transatlántica en la fijación de precios del cobre, sino también una brecha de compromiso entre los mercados físicos y de futuros.

La comunidad de inversores tiende a jugar al "Doctor Cobre" como una macrooperación, utilizando el metal como sustituto para apostar por el crecimiento industrial mundial.

Sin embargo, el panorama económico general se está ensombreciendo a medida que la Administración estadounidense aumenta los aranceles sobre los productos chinos y amenaza a casi todos los socios comerciales con aranceles recíprocos.

El riesgo de recesión está aumentando, según una encuesta de Reuters (link) entre economistas norteamericanos.

Eso es lo que mantiene a los gestores de fondos cautelosos sobre la perspectiva de precios del cobre más altos durante el resto de este año, incluso mientras son reacios a ir en corto en un mercado que también está mostrando signos de estrechez, aunque una estrechez muy regionalizada.

Pero mientras las turbulencias arancelarias de Trump confunden al mercado de futuros, el comercio de cobre físico no pierde el tiempo para ganar dinero aquí y ahora.

Las opiniones expresadas aquí son las del autor, columnista de Reuters

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI