tradingkey.logo

Trump se niega a descartar posible recesión por sus medidas arancelarias

Reuters9 de mar de 2025 19:57

Por Doina Chiacu

- El presidente Donald Trump se negó a predecir si Estados Unidos podría enfrentarse a una recesión en medio de la preocupación de los mercados bursátiles por sus medidas arancelarias contra México, Canadá y China por el fentanilo.

Al presidente republicano, cuyas políticas comerciales han reavivado los temores a un empeoramiento de la inflación en Estados Unidos, se le preguntó si esperaba una recesión este año en una entrevista en Fox News emitida el domingo.

"Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante. Estamos trayendo riqueza de vuelta a Estados Unidos", dijo Trump en el programa "Sunday Morning Futures". "Lleva un poco de tiempo, pero creo que debería ser genial para nosotros".

Los aranceles han sido una de las principales preocupaciones de los inversores, ya que muchos creen que pueden perjudicar el crecimiento económico y ser inflacionarios. Aunque Trump reconoció ya el 2 de febrero que podrían causar cierto dolor "a corto plazo" a los estadounidenses, sus propios asesores han restado importancia varias veces a cualquier impacto negativo.

"De ninguna manera", dijo el domingo el secretario de Comercio, Howard Lutnick. "No habrá recesión en Estados Unidos".

Lutnick sí reconoció que los aranceles de Trump llevarían a precios más altos para los consumidores estadounidenses en algunos productos fabricados en el extranjero, pero dijo que los productos estadounidenses serán más baratos.

"No va a pisar el acelerador", dijo Lutnick en el programa "Meet the Press" de la NBC.

Trump impuso nuevos aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá el martes pasado, junto con nuevos aranceles a los productos chinos, después de declarar que los tres principales socios comerciales de Estados Unidos no habían hecho lo suficiente para detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos hacia Estados Unidos.

Dos días después, eximió de esos aranceles durante un mes a muchas importaciones procedentes de México y algunas de Canadá, el último giro en una política comercial fluctuante que ha sacudido los mercados y avivado las preocupaciones sobre la inflación y el crecimiento de Estados Unidos.

Era la segunda vez en dos meses que Trump daba marcha atrás en los aranceles relacionados con el fentanilo a los vecinos estadounidenses.

Funcionarios de la Casa Blanca afirman que Canadá y México son conductos para los envíos de fentanilo -que es 50 veces más potente que la heroína- y sus precursores químicos a Estados Unidos en pequeños paquetes que a menudo no son inspeccionados.

Los datos públicos muestran que el 0,2% de todo el fentanilo incautado en Estados Unidos procede de la frontera canadiense, mientras que la gran mayoría llega a través de México. En una concesión a Trump, Canadá nombró un nuevo zar del fentanilo el mes pasado.

Las exenciones para los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos expiran el 2 de abril, cuando Trump ha amenazado con imponer un régimen global de aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo en el programa "This Week" de la cadena ABC que esperaba que los aranceles relacionados con las drogas puedan resolverse a finales de mes para que la atención pueda centrarse en imponer las medidas recíprocas.

Los anuncios de aranceles han inquietado a Wall Street, ya que los inversores dicen que los vaivenes de la administración Trump para revertir los gravámenes a los socios comerciales están causando confusión en lugar de traer alivio.

Las políticas comerciales de Trump han suscitado temores de guerras comerciales que podrían golpear el crecimiento económico y elevar los precios para los estadounidenses que aún se resienten de años de alta inflación.

Trump dijo que suspendió los aranceles sobre algunos productos la semana pasada porque "quería ayudar a México y Canadá", según la entrevista "Sunday Morning Futures", grabada el jueves. Los tres países son socios en un pacto comercial norteamericano que fue renegociado por Trump durante su primer mandato en la Casa Blanca.

Sin embargo, Trump también dijo en el programa de Fox News que esos aranceles del 25% "podrían subir".

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI