Por Julie Ingwersen
CHICAGO, 7 mar (Reuters) - Los futuros del maíz del Chicago Board of Trade subieron el viernes por tercera sesión consecutiva, ya que las noticias sobre la exención de la mayoría de los aranceles estadounidenses a México y Canadá permitieron que los precios del cereal se estabilizaran tras la caída de principios de semana.
* Los futuros de la soja cotizaron entre planos y ligeramente mixtos, mientras que los del trigo bajaron, pero se mantuvieron dentro del rango de cotización del jueves.
* La caída del dólar =USD sirvió de apoyo, abaratando los cereales estadounidenses en el extranjero.
* A las 1854 GMT, el maíz de mayo CBOT CK25 subía 6,25 centavos a 4,7025 dólares por bushel. La soja de mayo SK25 se mantenía sin cambios a 10,2725 dólares por bushel y el trigo de mayo CBOT WK25 perdía 1,50 centavos a 5,5250 dólares por bushel.
* La actual saga de aranceles estadounidenses siguió siendo el centro de atención del mercado. El jueves, Donald Trump suspendió los aranceles que había impuesto días antes a la mayoría de los bienes procedentes de Canadá y México, en un nuevo giro en una política comercial fluctuante.
* "Ha sido una semana salvaje", dijo Ted Seifried, estratega jefe de mercado de Zaner Ag Hedge.
* Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá el martes y nuevos aranceles a los productos chinos, alimentando las preocupaciones de que una guerra comercial en expansión amenazaría la demanda de exportaciones agrícolas estadounidenses.
* México fue el mayor comprador de maíz y trigo estadounidense en 2024 y el segundo destino de la soja estadounidense después de China, por lo que evitar las barreras comerciales apoyó los futuros de granos, dijo Seifried.
* Sin embargo, EEUU sigue inmerso en una guerra comercial con China, el principal comprador mundial de soja. Además, se espera que en las próximas semanas entren en vigor barreras comerciales recíprocas y otros aranceles.
* China compró 13,61 millones de toneladas métricas de soja en enero y febrero, un 4,4% más interanual, según datos de aduanas publicados el viernes.
* Los operadores esperan que el flujo de soja se ralentice en marzo, después de que algunos compradores adelantaran sus envíos en previsión de los aranceles. China respondió el martes a los últimos gravámenes estadounidenses con aranceles sobre una serie de productos agrícolas estadounidenses, incluida la soja.