tradingkey.logo

China aumentará sus importaciones de alimentos de América Latina y Europa ante la guerra comercial

Reuters5 de mar de 2025 9:53

Por Naveen Thukral y Mei Mei Chu

- Los nuevos aranceles aplicados por China a los productos agrícolas estadounidenses están a punto de modificar los flujos comerciales mundiales, impulsando al principal importador agrícola del mundo a abastecerse en mayor medida de carne, productos lácteos y cereales procedentes de países de Sudamérica, Europa y el Pacífico.

Los envíos a China del principal proveedor de soja, Brasil, el mayor exportador de trigo, Australia, y el principal proveedor de carne de cerdo, Europa, podrían aumentar a medida que se recrudece la guerra comercial entre las mayores economías del mundo, según trabajadores del sector y analistas.

China tomó represalias rápidamente el martes contra los nuevos aranceles estadounidenses, anunciando subidas del 10% y el 15% de los gravámenes a la importación de productos agrícolas estadounidenses por valor de 21.000 millones de dólares.

"Habrá un desvío del comercio tras los aranceles de China a los productos estadounidenses", dijo Pan Chenjun, analista de proteínas animales de Rabobank en Hong Kong.

"Los principales productos que se verán afectados son las vísceras de cerdo y las patas de pollo. En el caso de la carne de cerdo, tanto músculo como vísceras, China se abastecerá más de Brasil, España, Países Bajos y otros países de la UE."

China es el mayor mercado para las exportaciones agrícolas estadounidenses, con 29.250 millones de dólares en productos en 2024, y cualquier cambio en los flujos comerciales podría crear oportunidades para los exportadores rivales.

Eso continuaría una tendencia en la que China ha frenado la dependencia de la agricultura estadounidense desde la guerra comercial durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

El martes, Trump también impuso aranceles a productos de Canadá y México, lo que podría perjudicar a la industria de exportación agrícola estadounidense de 191.000 millones de dólares.

NO HAY SUFICIENTES PATAS DE POLLO

China importó carne de vacuno, cerdo y pollo estadounidense por valor de 16.260 millones de dólares, incluidas las vísceras en 2024, pero en su contraofensiva ha desvelado aranceles del 15% sobre los productos de pollo estadounidenses y del 10% sobre la carne de cerdo y vacuno.

Se espera que, como consecuencia, aumenten los envíos de carne europea y sudamericana a China, según los analistas. Aunque China inició el año pasado investigaciones "antidumping" sobre las importaciones de carne de cerdo y productos lácteos de la Unión Europea, las ventas no se han visto afectadas.

El "dumping" es una práctica comercial consistente en vender un producto por debajo de su precio normal o incluso por debajo de su coste de producción para obtener ventajas competitivas.

Sin embargo, es probable que China siga dependiendo de Estados Unidos para las patas de pollo, ya que sería difícil encontrar alternativas completas y rápidas, afirmó Pan.

"Los importadores de patas de pollo se limitarán a pagar el arancel e importar de Estados Unidos mientras tanto", afirmó Pan.

China es un importador clave de patas de pollo, orejas de cerdo y despojos de Estados Unidos, productos muy apreciados en su cocina, pero con poca demanda en el país norteamericano.

MÁS CEREALES BRASILEÑOS Y AUSTRALIANOS

Cerca de la mitad de las exportaciones estadounidenses de soja van a China, a pesar de que el comprador número 1 del mundo ha reducido su dependencia de la oleaginosa estadounidense desde el primer mandato de Trump.

El último arancel a la soja estadounidense anuncia una dependencia aún mayor de Brasil y Argentina.

"Desde la perspectiva de la soja, es probable que los proveedores sudamericanos se beneficien. Los proveedores de otras semillas oleaginosas, como la colza, también podrían verse impulsados", afirmó Dennis Voznesenski, analista de Commonwealth Bank en Sídney.

China sigue dependiendo de Estados Unidos para cerca de dos tercios de sus compras de sorgo, y es probable que el arancel del 10% impuesto por Pekín a este cereal destinado a la alimentación animal favorezca a los agricultores australianos.

"El sorgo sería un claro ganador. Probablemente también se beneficiaría la cebada", dijo Rod Baker, analista de Australian Crop Forecasters en Perth. "Australia está recogiendo una cosecha bastante grande este año".

También se espera que el aumento de los aranceles sobre el trigo estadounidense favorezca a los proveedores australianos, aunque China ha reducido sus importaciones totales de trigo en los últimos meses debido a la abundancia de suministros locales.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI