Por Colleen Howe y Emily Chow
PEKÍN/SINGAPUR, 4 mar (Reuters) - Los precios del petróleo extendían sus pérdidas el martes tras los informes de que la OPEP+ procederá con un aumento de la producción previsto para abril, mientras que los mercados se preparaban para la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses sobre Canadá, México y China.
Los futuros del Brent LCOc1 caían 49 centavos, o un 0,7%, a 71,13 dólares el barril a las 04:55 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) CLc1 cedía 26 centavos, o un 0,4%, a 68,11 dólares.
"La actual tendencia a la baja de los precios del petróleo está impulsada principalmente por la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción y la introducción de aranceles estadounidenses", dijo Darren Lim, estratega de materias primas de Phillip Nova.
Otro factor que complica la situación son los acontecimientos geopolíticos relacionados con el conflicto entre Rusia y Ucrania, añadió.
La pausa de Trump en toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania siguió a su enfrentamiento en el Despacho Oval con el presidente Volodímir Zelenski la semana pasada.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados como Rusia, conocidos como OPEP+, decidieron seguir adelante con un aumento de la producción de petróleo previsto para abril de 138.000 barriles diarios, el primero del grupo desde 2022.
"Si bien esta decisión tiene como objetivo deshacer gradualmente los recortes de producción anteriores, ha suscitado preocupaciones sobre un posible exceso de oferta en el mercado", dijo Lim.
Los aranceles del 25% del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las importaciones de Canadá y México entrarán en vigor a las 12:01 a.m. EST (0501 GMT) del martes, con aranceles del 10% para la energía canadiense, mientras que las importaciones de productos chinos aumentarán del 10% al 20%.
Los analistas prevén que los aranceles pesen sobre la actividad económica y la demanda de combustible, presionando a la baja los precios del petróleo.
Y lo que pesaba aún más sobre el petróleo era el cese de Trump de la ayuda militar a Ucrania, ya que el mercado ha visto la creciente distancia entre la Casa Blanca y Ucrania como una señal de un potencial alivio del conflicto.
Eso, a su vez, podría conducir a un alivio de las sanciones a Rusia, con un mayor suministro de petróleo de vuelta al mercado.