Por Joe Cash, Mei Mei Chu y Xiuhao Chen
PEKÍN, 3 mar (Reuters) - China tiene a las exportaciones agrícolas estadounidenses en el punto de mira mientras prepara contramedidas contra los nuevos aranceles de importación de Estados Unidos, informó el diario estatal chino Global Times, aumentando las apuestas a una escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó la semana pasada a China con el arancel adicional del 10% que entrará en vigor el martes, lo que resultará en un arancel acumulativo del 20%, y acusó a Pekín de no hacer lo suficiente para detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos, lo que China dijo que equivalía a un "chantaje."
"China está estudiando y formulando las contramedidas pertinentes en respuesta a la amenaza estadounidense de imponer un arancel adicional del 10% a los productos chinos con el pretexto del fentanilo", informó el lunes Global Times, que basa su información en una fuente anónima.
"Las contramedidas incluirán probablemente tanto aranceles como una serie de medidas no arancelarias, y lo más probable es que los productos agrícolas y alimentarios estadounidenses figuren en la lista", añadió la información.
El Ministerio de Comercio chino y la embajada estadounidense en Pekín no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
China es el mayor mercado para los productos agrícolas estadounidenses, y el sector ha sido vulnerable durante mucho tiempo a ser utilizado como saco de boxeo en tiempos de tensiones comerciales.
"A pesar de una disminución en las importaciones desde 2018, cualquier arancel sobre productos agrícolas estadounidenses clave como la soja, la carne y los granos podría tener un impacto significativo en el comercio entre Estados Unidos y China, así como en los exportadores y agricultores estadounidenses", dijo Genevieve Donnellon-May, investigadora de la Oxford Global Society.
"El sector agrícola estadounidense ha tenido tiempo de prepararse para un segundo Gobierno de Trump y una guerra comercial 2.0, con las lecciones aprendidas del primer Gobierno de Trump", añadió.
"Así que, en teoría, debería estar en mejores condiciones para encontrar mercados alternativos. Sin embargo, la realidad puede resultar mucho más compleja."
Los futuros de harina de soja más activos de China DSMcv1 y de harina de colza CRSMcv1, ya apuntalados por una escasez de suministro, subían un 2,5% cada uno tras el artículo del Global Times. El contrato de harina de soja de la Bolsa de Materias Primas de Dalian alcanzaba su nivel más alto desde el 30 de septiembre de 2024.
El anuncio de Trump dejó a Pekín con menos de una semana para presentar contramedidas o llegar a un acuerdo. Los aranceles adicionales propuestos también coinciden con el inicio de la reunión anual del Parlamento chino, un acontecimiento político en el que se espera que Pekín presente sus prioridades económicas para 2025.