Por Ella Cao y Mei Mei Chu
PEKÍN, 10 feb (Reuters) - Los futuros de maíz, soja y trigo de la Bolsa de Chicago caían el lunes por segunda sesión consecutiva después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renovara sus advertencias sobre aranceles inminentes, aumentando la preocupación por represalias que podrían perjudicar las ventas de cultivos estadounidenses.
El contrato de soja más activo Sv1 en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) bajaba un 0,17% a 10,48 dólares el bushel a las 03:30 GMT. El maíz Cv1 bajaba un 0,72% a 4,84 dólares.
El domingo, Trump dijo que introduciría nuevos aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio y que daría más detalles sobre el plan de aranceles recíprocos el martes o el miércoles de esta semana.
Según Ole Houe, de IKON Commodities en Sídney, el mercado ha bajado en general como consecuencia de los aranceles de Trump al acero.
Anteriormente, Trump había fijado aranceles del 25% a Canadá y México, pero los dejó en suspenso. Sus gravámenes contra China provocaron una respuesta comedida de Pekín, en particular evitando los aranceles sobre los productos agrícolas, lo que proporcionó cierto alivio a los operadores de cereales.
En América del Sur, la mejora del clima en las zonas de cultivo secas de Argentina, el principal exportador mundial de harina y aceite de soja, y una cosecha de soja mayor de lo esperado en el principal proveedor de soja, Brasil, también presionaron los precios de la soja y el maíz.
Las lluvias previstas en las regiones central y septentrional de Argentina ofrecerán probablemente cierto alivio a los cultivos que han estado teniendo dificultades para hacer frente a la sequía.
Según Safras & Mercado, la cosecha de soja de Brasil para 2024/25 se prevé ahora en 174,88 millones de toneladas, frente a la estimación anterior de 173,71 millones de toneladas.
Los operadores también esperan los informes mensuales de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que se publicarán el martes.
Por su parte, el trigo Wv1 bajaba un 0,64% hasta los 5,79 dólares el bushel, en parte debido a la débil demanda y a los abundantes envíos de la región del mar Negro, a pesar de las expectativas de una oferta más ajustada.
Es probable que las importaciones mundiales de trigo disminuyan este año, con compras más lentas por parte de grandes importadores como China, lo que está limitando los precios del trigo.
Los operadores se mantienen alerta ante el frío, que podría dañar las cosechas en Rusia y Ucrania, mientras que las restricciones rusas a la exportación podrían ralentizar aún más los envíos de trigo.