tradingkey.logo

GRANOS-La soja cede ante la amenaza de aranceles de Trump y se encamina a su segunda subida mensual

Reuters31 de ene de 2025 6:38

Por Naveen Thukral

- La soja de Chicago descendía por segunda sesión consecutiva el viernes, presionada por los planes de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas, aunque el mercado se encamina a una segunda ganancia mensual debido a que el clima seco amenaza con reducir los rendimientos en Argentina.

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Sv1 cedía un 0,3% a 10,40-3/4 dólares el bushel, a las 0421 GMT. El maíz Cv1 caía un 1,3% a 4,84 dólares el bushel y el trigo Wv1 perdía un 0,8% a 5,62-1/4 dólares el bushel.

El maíz y el trigo también terminarán el primer mes de 2025 con una nota positiva.

"Aunque la preocupación por la oferta de soja ha aumentado, las perspectivas generales siguen siendo positivas", según un informe de BMI, una filial de Fitch Solutions.

"Por el contrario, el mercado del maíz presenta un panorama de oferta mucho más ajustado".

Los agentes en los mercados agrícolas están a la espera de saber si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplirá sus amenazas de imponer aranceles a México y Canadá. Esas preocupaciones se ven exacerbadas por la posibilidad de aranceles de represalia por parte de los dos países.

La soja ha ganado alrededor de un 3% en enero, va camino de su segunda subida mensual consecutiva. Mientras tanto, el maíz ha avanzado un 5,5%, ganando por tercer mes consecutivo, y el trigo ha subido casi un 2% este mes.

Las decepcionantes precipitaciones en Argentina y las perspectivas de que continúe la sequía en las próximas semanas probablemente favorezcan los futuros de la soja y el maíz.

Las ventas semanales de exportación de soja estadounidense se situaron por debajo de las expectativas de los analistas.

Los precios del trigo se han visto reforzados por la rebaja de las previsiones de las exportaciones rusas y por la preocupación de que el clima gélido pueda haber perjudicado a la cosecha de invierno estadounidense.

La consultora Sovecon dijo el jueves que redujo su pronóstico para la exportación de trigo ruso en 2024/2025 a 42,8 millones de toneladas métricas, desde 43,7 millones.

En la India, el riesgo para los cultivos proviene de las previsiones de temperaturas superiores al promedio en febrero, con los principales estados productores de trigo y colza que probablemente verán temperaturas máximas de hasta 5 grados Celsius más que el promedio en algunos días.

Los fondos de materias primas fueron vendedores netos de contratos de futuros de maíz, soja y harina de soja de CBOT el jueves, según los operadores. Los fondos fueron compradores netos de contratos de futuros de aceite de soja y trigo. COMFUND/CBT

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI