tradingkey.logo

El precio del oro se mantiene firme cerca de su máximo histórico, justo por debajo de la marca de 2.800$

FXStreet31 de ene de 2025 4:05
  • El precio del Oro sigue atrayendo flujos de refugio seguro en medio de temores de guerra comercial y riesgos geopolíticos.
  • El rebote de los rendimientos de los bonos estadounidenses apuntala al USD y limita las subidas del metal precioso.
  • Los operadores ahora esperan la publicación del índice de precios del PCE de EE.UU. para obtener un nuevo impulso.

El precio del Oro entra en una fase de consolidación alcista después de alcanzar un nuevo máximo histórico durante la sesión asiática del viernes y actualmente se cotiza justo por debajo de la marca de 2.800$. Las preocupaciones sobre las posibles repercusiones económicas de los planes arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump, junto con las tensiones geopolíticas, continúan impulsando la demanda del lingote de refugio seguro. A esto se suman las expectativas de que las políticas proteccionistas de Trump impulsarían la inflación, lo que beneficia aún más al metal precioso como cobertura contra el aumento de las presiones sobre los precios. 

Dicho esto, la primera pausa de la Reserva Federal (Fed) desde el inicio de su ciclo de flexibilización en septiembre y una perspectiva relativamente agresiva desencadenan un leve repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Esto ayuda al Dólar estadounidense (USD) a preservar sus ganancias de recuperación semanal y mantiene un límite en cualquier ganancia adicional para el precio del Oro sin rendimiento. Los operadores también parecen reacios a realizar nuevas apuestas alcistas y ahora parecen esperar la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. más tarde este viernes. 

El precio del Oro sigue bien respaldado por los flujos de refugio seguro inspirados en las amenazas arancelarias de Trump

  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, reiteró su amenaza de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, los dos principales socios comerciales de EE.UU., y advirtió sobre posibles aranceles del 100% si BRICS intenta reemplazar al Dólar estadounidense.
  • La Oficina Conjunta del Estado Mayor de Japón (JSO) declaró que un par de bombarderos rusos Tu-95 escoltados por dos aviones de combate rusos realizaron un vuelo de ocho horas sobre el Mar de Ojotsk y el Mar de Japón el jueves.
  • La primera estimación publicada el jueves por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) mostró que el Producto Interior Bruto (PIB) creció a una tasa anualizada del 2.3% durante el período de octubre a diciembre. 
  • La lectura marcó una notable desaceleración desde la expansión del 3.1% registrada en el trimestre anterior y estuvo por debajo de la expectativa del mercado del 2.6%, lo que impulsó la demanda del precio del Oro de refugio seguro. 
  • Los inversores siguen preocupados de que las políticas proteccionistas de Trump reaviven las presiones inflacionarias. A esto se suma la postura agresiva de la Reserva Federal, que proporciona un leve impulso a los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. 
  • El banco central de EE.UU. decidió mantenerse firme al final de una reunión de dos días el miércoles y señaló que no habría prisa por reducir los costos de endeudamiento hasta que los datos de inflación y empleo lo hicieran apropiado. 
  • El Dólar estadounidense preserva sus ganancias de recuperación semanal desde un mínimo de más de un mes, lo que, junto con un tono generalmente positivo en torno a los mercados bursátiles, mantiene un límite en las ganancias del metal precioso.
  • Los operadores ahora esperan la publicación del índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU., el indicador de inflación preferido de la Fed, para obtener un nuevo impulso más tarde durante la sesión norteamericana. 

El precio del Oro necesita consolidarse antes del próximo movimiento al alza; el potencial alcista parece intacto

fxsoriginal

Desde una perspectiva técnica, la fuerza sostenida y la aceptación por encima de la marca de 2.800$ se verán como un nuevo desencadenante para los alcistas. Dicho esto, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) diario está a punto de entrar en la zona de sobrecompra. Esto hace prudente esperar una consolidación a corto plazo o un leve retroceso antes de realizar nuevas apuestas alcistas en torno al precio del Oro y posicionarse para una extensión del fuerte movimiento al alza observado en el último mes aproximadamente.

Mientras tanto, es más probable que cualquier caída correctiva encuentre un buen soporte y se mantenga limitada cerca de la zona horizontal de 2.773-2.772$. Esto es seguido por la región de 2.758-2.756, que si se rompe podría provocar una liquidación prolongada y arrastrar el precio del Oro hacia el área de 2.740$ en ruta hacia el soporte fundamental de 2.725-2.720$. Una ruptura convincente por debajo de este último podría sentar las bases para una caída significativa a corto plazo.
 

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI